Una nueva jornada de votaciones para que los ciudadanos prioricen los recursos del programa presupuesto participativo (PP) se dará en Medellín entre el 12 y el 17 de septiembre próximos, según informaron desde la alcaldía.
La priorización busca que las personas de las 16 comunas y los 5 corregimientos decidan en qué quieren que se invierta el 5% del total del presupuesto de la ciudad. Cada territorio puede votar por proyectos y programas específicos del ámbito social, educativo, medioambiental, deportivo y de derechos humanos, entre otros, en los cuales quiere que se destine la plata.
Las votaciones son lideradas por la Secretaría de Participación Ciudadana y se implementarán de forma mixta. Esto quiere decir que entre el 12 y el 17 de septiembre las personas pueden ingresar al sitio web www.medellindecide.co y elegir, según las necesidades de su comuna o corregimiento, entre 234 proyectos que para priorizar.
Pero también se da una opción para quienes prefieren hacer la votación presencial. El 10 de septiembre, y solo ese día, habrá abiertos varios puntos de votación en las distintas comunas y corregimientos de la ciudad a los que las personas pueden acercarse.
“Tendremos programas y proyectos de inclusión social, educación, mujeres, participación ciudadana y demás que lograrán mejorar e impactar la calidad de vida de toda la población. La invitación es a movilizarse y a votar por el Presupuesto Participativo”, expresó Dalgy Rico, secretaria de Participación Ciudadana.
La Alcaldía de Medellín también ha hecho, desde julio pasado, jornadas de pedagogía para capacitar a los líderes comunitarios y ciudadanos sobre cómo serán las votaciones y cuáles son los 234 proyectos disponibles para ser priorizados.
Esta formación incluye datos importantes para familiarizarse con la metodología de priorización, así como con la plataforma para votar de forma virtual y con los tarjetones que se utilizan en este proceso. A la fecha, según datos de la Alcaldía de Medellín, se han realizado 150 jornadas de capacitación con más de 3.200 líderes sociales y comunitarios.
Lea también: Crisis en el relleno sanitario La Pradera es grave: en 30 días no podría recibir más basuras
Los requisitos para participar en la priorización del PP es ser habitante de Medellín; tener más de 14 años; y residir o trabajar en la comuna o corregimiento para la que quiere votar.
“En esta priorización se contará con la tecnología Blockchain, lo que permitirá garantizar la seguridad del proceso democrático”, indicaron desde la administración distrital.
Se espera que en estas votaciones participen alrededor de 120.000 personas. El proceso será acompañado también por la Personería de Medellín y por jurados de votación que deben velar por la transparencia del proceso.