Un camión que transportaba abono desde la Central Mayorista hacia San Pedro de Los Milagros se volcó sobre las 4:30 de la mañana de este martes en la avenida Regional, a la altura del Puente Guayaquil, en la calzada que da hacia el río Medellín.
Este accidente se originó luego de que el conductor del vehículo intentara tomar esta curva -al parecer a alta velocidad-, perdiera el control y se volcara, de acuerdo con el reporte de las autoridades.
El conductor del vehículo no sufrió lesiones de consideración y luego de la evaluación del personal de la Secretaría de Salud de Medellín, se le dio de alta en el lugar de los hechos, ya que presentaba algunas contusiones.
La ubicación en la que quedó este vehículo de carga provocó que se inhabilitaran dos de las tres calzadas de este corredor vial, por lo que en el transcurso de la mañana, en la medida que aumente el flujo vehicular, por lo que se recomienda que los conductores tomen vías alternas.
Entérese: Pilas, que no lo partan: este es el pico y placa para este martes en Medellín
De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Movilidad de Medellín, se estima que este vehículo esté en la vía hasta las 8:00 de la mañana, mientras se hace el trasbordo del abono a otro camión y el vehículo siniestrado es levantado por una grúa.
A este accidente se le suma una colisión de dos motocicletas que se presentó sobre las 6:00 de la mañana en la autopista Norte, siniestro que dejó a una persona lesionada, aunque sin mayor afectaciones. Sin embargo, el accidente también provocó que se recomiende a los conductores tomar la vía Paralela como vía alterna.
En los demás corredores de la ciudad, pese a las lluvias presentadas en horas de la madrugada, no se presentan mayores afectaciones, más allá de las congestiones generadas por el alto flujo vehicular en corredores como la autopista Sur, a la altura de Carlos E. Restrepo, o la avenida Regional.
Por otra parte, los usuarios del metro, metroplús, tranvía y metrocables pueden usarlo con normalidad, puesto que no se reportan novedades. Tampoco hay registro de cierres en los dos aeropuertos que prestan servicio a Medellín, el Olaya Herrera y el José María Córdova, de Rionegro, pese al clima de esta madrugada.