x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Toma hostil” de la rectoría de la Universidad de Medellín fue ilegal, según un juez

Un juzgado, en primera instancia, consideró que el remezón que sufrió la Consiliatura de esa institución hace más de un año arrastraría líos legales.

  • El abogado Néstor Raúl Posada Arboleda es rector de la Universidad de Medellín desde marzo de 2024. FOTO: EL COLOMBIANO
    El abogado Néstor Raúl Posada Arboleda es rector de la Universidad de Medellín desde marzo de 2024. FOTO: EL COLOMBIANO
hace 7 horas
bookmark

Más de un año y medio después del remezón administrativo que sufrió la Universidad de Medellín, un juez declaró en primera instancia que el nombramiento de tres consiliarios que influyeron en la destitución del exrector Federico Restrepo y en la designación de su reemplazo, el actual rector Néstor Raúl Posada, arrastra líos legales.

Siga leyendo: Condenan a prisión a exsecretario académico y exjefa de Derecho de la U. de Medellín por caso del título de Julián Bedoya

Aunque todavía no se conocen los detalles de la decisión, trascendió que la misma fue adoptada por el Juzgado Séptimo Civil del Circuito de Medellín, que este miércoles anunció el sentido de una sentencia de un proceso en el que se analizaba ese remezón, también conocido como la “toma hostil” por parte del grupo político del exrector Néstor Hincapié y la concejala Aura Marleny Arcila.

Mientras para sectores detractores a la gestión de Posada la decisión sienta un precedente que lo pondría a tambalearse en su cargo, la universidad emitió un pronunciamiento en el que aclaró que el actual rector se mantendrá en el mismo hasta que no se resuelva una apelación en segunda instancia.

Según pudo conocer este diario, el grueso del proceso judicial que reventó este miércoles se centró en determinar la legalidad del nombramiento de tres consiliarios cuyo voto fue clave para sacar de su cargo al exrector Federico Restrepo en 2024.

Dichos consiliarios son los abogados Carlos Palacios, Martha Cuartas y el ingeniero Luis Javier Betancur que, en consideración del juzgado no habrían llegado a sus escaños en un proceso apegado a la ley.

Tal como lo registró EL COLOMBIANO desde noviembre de 2023, en dicha universidad comenzó a rondar desde aquel momento el rumor de que el grupo político liderado por el exrector Néstor Hincapié y la exconcejala de Medellín, Aura Marleny Arcila, estaban moviendo sus hilos para retomar su influencia en esa institución, luego de que la misma se viera mermada por el escándalo que rodeó el otorgamiento del título de abogado al exsenador liberal Julián Bedoya.

Dichos rumores posteriormente fueron sucedidos por una reconfiguración en la Consiliatura de la universidad, el máximo órgano de la institución, que en enero de 2024 destituyó al exrector Federico Restrepo y posteriormente nombró en su lugar al abogado Néstor Raúl Posada.

Desde entonces, varios integrantes de la universidad habían anunciado estar evaluando acciones legales para que se revisara esa reconfiguración administrativa, dando inicio al proceso que se resolvió en primera instancia este miércoles.

Además de los líos legales del nombramiento de esos tres consiliarios, el juzgado también consideró que varias de sus decisiones arrastrarían problemas legales, incluyendo el nombramiento de Posada como rector en 2024.

Luego de que el sentido del fallo se hiciera público, la Universidad de Medellín emitió un comunicado de prensa durante la mañana de este jueves, en el que señaló que la misma no implica una destitución de Posada.

“Es importante precisar que la sentencia no destituye al rector Néstor Raúl Posada Arboleda, pues esta es una facultad que corresponde exclusivamente a la Consiliatura de la Universidad de Medellín. La decisión del juzgado hace referencia a una declaratoria de ineficacia de ciertas decisiones tomadas por la Consiliatura, lo cual es jurídicamente distinto a una destitución”, expresó la institución.

Según informó la universidad, luego de conocerse el sentido del fallo la institución interpuso un recurso de apelación.

“Dicha decisión no se encuentra en firme, ya que la Universidad interpuso el recurso de apelación contra la decisión de primera instancia, el cual fue concedido por la juez en el efecto suspensivo, lo que significa que los efectos de la sentencia quedan suspendidos hasta que se tome decisión por el Tribunal en segunda instancia y que la misma quede en firme”, añadió la institución, señalando que, a pesar del proceso, hay normalidad en todos los procesos administrativos.

Se espera que en los próximos días el juzgado publique la decisión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida