Han sido más de dos años los que Juan Carlos Romaña lleva esperando por una vivienda de interés social que le prometieron entregarle en el barrio 13 de Noviembre, en la comuna 8, Villa Hermosa, pero aún no ha podido cumplir el sueño de tener una casa propia.
Por ello, la esperanza lo embarga de nuevo al saber que la actual administración logró destrabar el proceso para que la obra no se quedara paralizada del todo y comenzaron los trabajos con la meta de entregar los apartamentos en agosto de este año. Juan Carlos espera que esta vez sí les cumplan a él y a las otras 26 familias beneficiarias de este proyecto.
Le puede interesar: 260 familias cumplieron 11 años esperando sus apartamentos en edificio del sector Miraflores de Medellín
Desde la Alcaldía de Medellín informaron que los trabajos se retomaron con la instalación de redes eléctricas, levantamiento de muros y vaciados en estructura metálica, y que son en total cuatro torres las que componen este proyecto de vivienda social que forma parte del programa de Mejoramiento Integral de Barrios.
Este proyecto se había suspendido desde hace más de dos años por causa de problemas con el anterior contratista, por lo cual la nueva administración logró destinar los recursos, $7.600 millones, para reactivar las obras con un nuevo contratista, informó Claudia Cuartas, subgerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU).
También: Al fin instalarán cámaras en la Avenida Regional en Bello donde han abandonado 16 cuerpos embolsados
Por su lado, el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo, sostuvo que la proyección, o mejor dicho, el compromiso, es que en agosto de este 2024 estén listos los trabajos para continuar con el proceso de escrituración y asentamiento de los 27 hogares beneficiarios.
Hoy esas familias reciben subsidios de arrendamiento temporal y serán reubicadas en el nuevo proyecto de vivienda, tras ser retiradas de los lugares donde vivían antes porque eran zonas de alto riesgo no mitigable cerca de una quebrada.
La reanudación de las obras de este proyecto también generó 25 nuevos empleos, algunos de ellos para mano de obra de personas que viven en el mismo sector donde se está terminando la construcción.
De acuerdo con datos de la Alcaldía, el programa de Mejoramiento Integral de Barrios tienen como fin reasentar a las familias que son evacuadas de zonas de alto riesgo no recuperable o en lugares impactados por la construcción de obras públicas.