x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Candidatos de Medellín! Se les olvidó recoger esta propaganda de las calles

Después de 27 días de las elecciones, en las calles aún hay publicidad de candidatos. ¿Hasta cuándo la van a dejar?

  • ¡Candidatos de Medellín! Se les olvidó recoger esta propaganda de las calles
  • ¡Candidatos de Medellín! Se les olvidó recoger esta propaganda de las calles
  • ¡Candidatos de Medellín! Se les olvidó recoger esta propaganda de las calles
  • ¡Candidatos de Medellín! Se les olvidó recoger esta propaganda de las calles
24 de noviembre de 2023
bookmark

Aunque hace 27 días se sabe que Federico Gutiérrez será el alcalde de Medellín y Andrés Julián Rendón ganó las elecciones a la Gobernación de Antioquia, en las calles del Valle de Aburrá aún se ven pasacalles y afiches de las diferentes campañas políticas, como si aún estuviéramos en contienda o se les hubieran olvidado las piezas.

Pese a que en Medellín el plazo para retirar esta publicidad se venció el pasado 1 de noviembre, en los barrios de todos los estratos se puede ver publicidad de campañas de todos los candidatos, ganadores y perdedores en los comicios, y de algunos aspirantes a los concejos. En algunos casos, los anuncios ya están levemente deteriorados.

En recorridos que realizó EL COLOMBIANO por Castilla, El Poblado, San Javier, Belén y La América (ver fotos) se encontró esta problemática, que incumpliría con los requerimientos del Consejo Nacional Electoral sobre el manejo de estos anuncios.

¿Quiénes deben bajarlos?

Según lo acordado con el Consejo Nacional Electoral, son las mismas campañas las que deben retirar toda esta publicidad y, según lo establecido en Medellín, se daba plazo hasta el 1 de noviembre, pero parece que con algunos de estos anuncios la fecha se les pasó y ni se acordaron de que debían bajarlos del espacio público.

Ante lo sucedido con estas campañas, desde la Subsecretaría de Espacio Público empezaron operativos por toda la ciudad para hacer el retiro de la publicidad.

“Cada una de las infracciones a la norma se gestiona para ser remitida a los inspectores para que se evalúen las posibles sanciones y, a su vez, si es necesario, se da trámite ante las autoridades competentes electorales en instancias nacionales”, señalaron desde esta dependencia de la Alcaldía de Medellín.

Sin embargo, hasta el momento no se tiene contabilizada la cantidad de pasacalles, afiches y demás anuncios de las campañas políticas retirados por parte de la Administración Distrital desde que finalizaron las elecciones.

Entérese: Federico Gutiérrez anunció que Nicolás Ríos será su nuevo secretario de Gobierno

Sobre esto, EL COLOMBIANO se contactó con algunas de las campañas implicadas en la instalación de los anuncios y en todas ellas coincidieron en que la publicidad contratada por ellos fue retirada en los periodos determinados, aunque mucha de la que aún está visible la montó la comunidad, por su cuenta.

De hecho, desde la campaña de Albert Corredor manifestaron que actualmente siguen trabajando voluntarios de esta campaña recorriendo las calles para quitar estos anuncios y los materiales son donados a fundaciones de bienestar animal.

Los responsables de la candidatura de Luis Pérez indicaron que ante el conocimiento de estos hechos hablaron con la empresa de publicidad para que hicieran nuevos recorridos por los barrios para que quiten aquellos avisos que aún están visibles.

Los del alcalde electo, Federico Gutiérrez, aseguraron que de ellos no quedó ningún anuncio instalado, pero también reiteraron que harán los recorridos para verificar.

Las candidaturas implicadas en continuar manteniendo esta publicidad visible serán sujetos a una multa que está desde 1,5 hasta 5.000 salarios mínimos mensuales ($1.740.000 a $5.800 millones), dependiendo de la infracción, ya que esta se cataloga como contaminación ambiental y visual.

Le puede interesar: ¿Qué pueden y no hacer los candidatos esta última semana antes de las elecciones del 29 de octubre?

Así las cosas, se espera que en los próximos días desde todas las campañas hagan un nuevo recorrido por los barrios para que retiren la publicidad que aún está en el aire, casi un mes después de que la gente acudió a las urnas para elegir a los futuros mandatarios, concejales y diputados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD