x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pliego de cargos a Juan Pablo Ramírez por presuntas presiones para financiar movimiento de Daniel Quintero

Ente de control formuló cargos al exsecretario de Inclusión de Quintero por supuestamente haber pedido dinero a funcionarios para la aspiración política del exalcalde de Medellín.

  • Juan Pablo Ramírez es uno de los principales alfiles de Daniel Quintero. Tras su polémico paso por la alcaldía ahora trabaja para el gobierno Petro. Foto: EL COLOMBIANO
    Juan Pablo Ramírez es uno de los principales alfiles de Daniel Quintero. Tras su polémico paso por la alcaldía ahora trabaja para el gobierno Petro. Foto: EL COLOMBIANO
  • Documento de la Procuraduría que da cuenta de la apertura de la investigación.
    Documento de la Procuraduría que da cuenta de la apertura de la investigación.
04 de junio de 2024
bookmark

Juan Pablo Ramírez, uno de los alfiles del exalcalde Daniel Quintero, hoy en un cargo dentro del Gobierno de Gustavo Petro, tendrá que rendir cuentas en un juicio disciplinario porque la Procuraduría General de la Nación le profirió cargos por aparentemente utilizar su puesto en la Secretaría de Inclusión Social (2021-2022) para ejercer presión sobre sus subalternos para respaldar con dinero la causa de su jefe.

De acuerdo con el ente disciplinario, también serán llamados a juicio el exsubsecretario de Grupos Poblacionales, Juan Daniel Pulgarín Correa, y el exsubsecretario de Gestión de Bienes, Fredy Alfonso Agudelo Bolívar.

La Procuraduría tomó la decisión basándose en que los investigados habrían organizado una reunión el 8 de agosto de 2021 en la que habrían incurrido en un posible proselitismo político, pues pidieron un aporte en dinero que oscilaba entre los $300.000 y $1 millón a los servidores públicos presentes como “membresía” para pertenecer a la corporación El futuro se parece a nosotros’, plataforma política con la que el entonces alcalde Daniel Quintero estaba pavimentando su aspiración presidencial.

Documento de la Procuraduría que da cuenta de la apertura de la investigación.
Documento de la Procuraduría que da cuenta de la apertura de la investigación.

Los hechos fueron denunciados en su momento por la exdirectora de la Secretaría de Inclusión, María del Pilar Rodríguez, quien contó que Ramírez los reunió en 2021 en un apartamento en El Poblado a ella y a otros contratistas, les decomisó los celulares y les entregó una carta donde estaban las indicaciones de los aportes que debían hacer a la fundación, de acuerdo al cargo y a los honorarios que recibían por parte del distrito. La exfuncionaria denunció que como se negó a hacer los pagos, la despidieron, pues estos eran exigidos por el círculo más cercano de Quintero para permanecer al interior de la administración.

De hecho, hace poco se conocieron unos audios donde el exsubsecretario Pulgarín presionó la renuncia de Rodríguez. Para el Ministerio Público, Ramírez aparentemente se valió de su mando y cargo al interior de la alcaldía para ejercer una fuerza determinadora “para realizar aportes económicos a la corporación o fundación”, según se lee en el oficio de apertura de cargos en poder de EL COLOMBIANO.

La Procuraduría investiga si Ramírez habría quebrantado sus deberes funcionales pues el propósito de su cargo no contemplaba impulsar organizaciones de carácter particular, ni su presentación o promoción; como tampoco fomentar el aporte de dinero por parte de servidores públicos, y menos aún de sus subalternos para financiar sus actividades proselitistas.

Por esos hechos, la Procuraduría calificó la presunta actuación de los investigados como una falta gravísima cometida a título de dolo. Por ello, Ramírez Álvarez fue llamado a juicio por dos cargos disciplinarios. Cabe mencionar que el pasado 9 de mayo, Juan Pablo Ramírez rindió un interrogatorio ante la Fiscalía General de la Nación para dar su versión sobre este caso que también está en la mira del ente acusador.

Aparte de este caso, Ramírez y Pulgarín también se han visto involucrados en el escándalo del “tetris financiero”, en el que Ramírez, a través del exsecretario Santiago Preciado, habría ordenado hacer malabares financieros con los programas sociales, como Buen Comienzo. En esa reunión estuvo el exsubsecretario Pulgarín.

Pese a esto, Ramírez llegó al gobierno Petro y hoy ocupa un alto dentro de él. Mientras que Pulgarín sonó para la Agencia Nacional de Restitución de tierras, pero su nombramiento se cayó ante el ruido del reciente escándalo del “tetris financiero”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD