La Procuraduría tomó la decisión basándose en que los investigados habrían organizado una reunión el 8 de agosto de 2021 en la que habrían incurrido en un posible proselitismo político, pues pidieron un aporte en dinero que oscilaba entre los $300.000 y $1 millón a los servidores públicos presentes como “membresía” para pertenecer a la corporación El futuro se parece a nosotros’, plataforma política con la que el entonces alcalde Daniel Quintero estaba pavimentando su aspiración presidencial.
Los hechos fueron denunciados en su momento por la exdirectora de la Secretaría de Inclusión, María del Pilar Rodríguez, quien contó que Ramírez los reunió en 2021 en un apartamento en El Poblado a ella y a otros contratistas, les decomisó los celulares y les entregó una carta donde estaban las indicaciones de los aportes que debían hacer a la fundación, de acuerdo al cargo y a los honorarios que recibían por parte del distrito. La exfuncionaria denunció que como se negó a hacer los pagos, la despidieron, pues estos eran exigidos por el círculo más cercano de Quintero para permanecer al interior de la administración.
De hecho, hace poco se conocieron unos audios donde el exsubsecretario Pulgarín presionó la renuncia de Rodríguez. Para el Ministerio Público, Ramírez aparentemente se valió de su mando y cargo al interior de la alcaldía para ejercer una fuerza determinadora “para realizar aportes económicos a la corporación o fundación”, según se lee en el oficio de apertura de cargos en poder de EL COLOMBIANO.
La Procuraduría investiga si Ramírez habría quebrantado sus deberes funcionales pues el propósito de su cargo no contemplaba impulsar organizaciones de carácter particular, ni su presentación o promoción; como tampoco fomentar el aporte de dinero por parte de servidores públicos, y menos aún de sus subalternos para financiar sus actividades proselitistas.
Aparte de este caso, Ramírez y Pulgarín también se han visto involucrados en el escándalo del “tetris financiero”, en el que Ramírez, a través del exsecretario Santiago Preciado, habría ordenado hacer malabares financieros con los programas sociales, como Buen Comienzo. En esa reunión estuvo el exsubsecretario Pulgarín.
Pese a esto, Ramírez llegó al gobierno Petro y hoy ocupa un alto dentro de él. Mientras que Pulgarín sonó para la Agencia Nacional de Restitución de tierras, pero su nombramiento se cayó ante el ruido del reciente escándalo del “tetris financiero”.