x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Este es el pico y placa en Medellín para hoy viernes 16 de agosto

La restricción para circular obliga a los carros particulares con placas que terminen en 1 y 5, lo mismo que a las motos que inicien por esos dígitos.

  • El pico y placa obliga en los diez municipios del Valle de Aburrá. FOTO: ARCHIVO
    El pico y placa obliga en los diez municipios del Valle de Aburrá. FOTO: ARCHIVO
15 de agosto de 2024
bookmark

La medida del pico y placa durante este viernes, 16 de agosto, rige para los carros particulares cuyas placas finalicen en 1 y 5. En consecuencia, no podrán transitar por las calles de Medellín y el Valle de Aburrá, so pena de hacerse merecedores de una multa.

Igualmente, la restricción pesa sobre las motocicletas cuyas placas comiencen también por 1 y 5. En ambos casos, el horario en el que los conductores de los vehículos deberán dejarlos guardados es entre las cinco de la madrugada y las ocho de la noche.

Este día también el pico y placa obliga a los conductores de los taxis con placas terminadas en 0 (cero), desde las seis de la mañana y hasta las ocho de la noche.

La inobservancia de esta prohibición para circular, si la persona es sorprendida con el vehículo en movimiento, puede acarrearle una multa equivalente a medio salario mínimo mensual vigente, es decir, hasta 650.000 pesos.

La restricción de particulares incluye a los carros camperos, motocarros y cuatrimotos, así como a motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos, de acuerdo con la nueva resolución del Área Metropolitana que rige desde el pasado 5 de agosto.

“Los carros eléctricos, híbridos y a gas natural que cuenten con licencia de tránsito actualizada, no tendrán que solicitar de nuevo autorización escrita para la exoneración y quedan automáticamente por fuera ella, toda vez que la Secretaría de Movilidad tiene conexión con el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Esto restará unas 66.000 solicitudes de exención, es decir, un 36,83 % de las realizadas”, dijo entonces la Alcaldía distrital de Medellín.

En la capital antioqueña están exentas de esa prohibición de circular las siguientes vías: Avenida regional, vía Iguaná Sur, calle 10, Avenida Las Palmas, la vía a Occidente y el Túnel Aburrá Oriente.

De la misma manera, no es aplicable en los cinco corregimientos: San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, Santa Elena y San Antonio de Prado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD