x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Pacto Histórico en Medellín está roto: la pelea por la lista al Concejo

Dos días después de que se cerraran las inscripciones en la Registraduría, el Pacto Histórico no ha podido ponerse de acuerdo en su lista al Concejo de Medellín.

  • El Pacto Histórico en Medellín está roto: la pelea por la lista al Concejo
  • Lista del Pacto Histórico al concejo de Medellín presentada el domingo a la una de la madrugada.
    Lista del Pacto Histórico al concejo de Medellín presentada el domingo a la una de la madrugada.
  • Formulario E6 de inscripción de la lista del Pacto Histórico al Concejo de Medellín, sin información de la hora.
    Formulario E6 de inscripción de la lista del Pacto Histórico al Concejo de Medellín, sin información de la hora.
31 de julio de 2023
bookmark

Nota actualizada el 4 de agosto

Las cabezas del Pacto Histórico en Antioquia están enfrentadas por cuenta de los candidatos al Concejo de la ciudad. La pelea es tal que, este lunes, dos días después de que se cerrara oficialmente el plazo para inscribir a quienes participarán en las próximas elecciones regionales de octubre, no se han terminado de poner de acuerdo.

Según le contaron a EL COLOMBIANO fuentes dentro del Pacto, los nombres de los ocho candidatos del movimiento al Concejo de Medellín llegaron a la Registraduría a la una de la mañana el domingo, cuando el plazo, en teoría, ya se había vencido.

Lea también: ¿Colombia Humana le dio portazo al partido político de Quintero?

Sin embargo, desde la Registraduría estaban dispuestos a inscribirlos a pesar del retraso.

Pero a pesar de la buena voluntad del registrador, esa lista que según la fuente llegó de madrugada y que estaba firmada por representantes de Colombia Humana, el Polo Democrático, la Unión Patriótica, Comunes y el Partido Comunista, no cumplía con la cuota de género que exige la ley para las listas cerradas, donde al menos un 30% de las candidatas deben ser mujeres.

De los ocho candidatos, había seis hombres y apenas dos mujeres: Ana María Jaramillo, del Partido Comunes, y Rita Patricia Villa, del Polo.

Quienes más influencia tuvieron en la conformación de esas listas fueron las congresistas antioqueñas del Pacto Histórico Luz María Múnera e Isabel Zuleta. Las senadoras Susana Gómez y Piedad Córdoba se mantuvieron al margen del proceso debido al poco capital político con el que cuentan actualmente.

Lista del Pacto Histórico al concejo de Medellín presentada el domingo a la una de la madrugada.
Lista del Pacto Histórico al concejo de Medellín presentada el domingo a la una de la madrugada.

De manera que estas congresistas debían ponerse de acuerdo en la mayor brevedad posible para encontrar al menos una nueva candidata que se integrara a la lista, pues hay que recordar que desde el principio la lista original se entregó supuestamente tarde según algunas fuentes.

Desde la dirigencia del Pacto en Antioquia, reconocieron el desorden que hubo en la noche del domingo. Aceptaron que a la Registraduría no solo llegó esa lista en la que no se cumplía con la cuota de género, sino que llegaron otras con inconsistencias en los nombres o en los números de cédula de los candidatos. “Desde Bogotá nos fallaron”, dijeron.

Sin embargo, según esos mismos representantes del Pacto, a última hora del sábado 29, minutos antes de que se cerrara el término legal, lograron inscribir de forma manual una lista con 10 nombres que les enviaron desde Bogotá. Esa versión contradice a la otra fuente que asegura que nada se definió sino hasta la madrugada del domingo.

El formulario E6 de la Registraduría, donde quedaron finalmente inscritos 10 candidatos, tiene fecha de recibido el 29 de julio, pero la casilla de la hora aparece vacía.

Formulario E6 de inscripción de la lista del Pacto Histórico al Concejo de Medellín, sin información de la hora.
Formulario E6 de inscripción de la lista del Pacto Histórico al Concejo de Medellín, sin información de la hora.

En esa lista quedaron inscritos 12 candidatos, ocho hombres y cuatro mujeres, en el siguiente orden:

1. José Luis Marín, “Aquínoticias” (Colombia Humana).

2. Ana María Jaramillo (Comunes).

3. Rita Patricia Villa (Polo).

4. Daniel Ortega Mejía (Partido Comunista).

5. Luis Roberto Cardona (Polo).

6. Santiago Alejandro Puerta (Colombia Humana).

7. Nicolás Britto (Colombia Humana).

8. Franklin Alfonso Mestra (Polo).

9. Juana Andrea García (Colombia Humana).

10. Marleny Cardona (Polo).

11. Dubán Antonio Vélez (Polo).

12. Diego Alejandro Cardona (Polo).


Esa lista era provisional, y según dicen los mismos dirigentes regionales del Pacto, tendría modificaciones en la siguiente semana durante los tiempos legales, pero al parecer, dos días después, Múnera y Zuleta no se han podido poner de acuerdo. Sin embargo, dicen los dirigentes de la colectividad que no había obligación de que las dos representantes se pusieran de acuerdo para este tema.

Algunos afirman que es la congresista Zuleta la que tiene más línea directa con el registrador y la que le hizo llegar en la tarde de este lunes una nueva lista de diez o doce candidatos.

Múnera ya hizo pública la pelea en redes sociales y dijo que esa nueva lista que le mandó Zuleta al registrador rompía el acuerdo del Pacto Histórico en Medellín de una manera “grotesca y vulgar”.

“Lástima que la seriedad política no acompañe a esta señora y que sus intereses estén por encima de los del Pacto en Medellín y el apoyo popular”, le escribió Múnera a su compañera de bancada.

Lo que más tiene molesta a Múnera es que Zuleta, al parecer, desplazó del puesto quinto de la lista original (la que no se sabe con certeza a qué horas se inscribió) a Luis Roberto Cardona, del Polo Democrático.

Según militantes del Polo, Zuleta ignoró el acuerdo con Múnera e hizo uno nuevo con Manuel García, presidente del Polo Democrático en Antioquia. El Movimiento Político Somos Todos, cercano a Múnera, denunció este nuevo acuerdo en su cuenta de Twitter, pero minutos más tarde borraron los trinos porque Zuleta les prometió que si lo hacían ella iba a respetar el primer acuerdo.

Sin embargo, después de bajar los trinos, Zuleta se mantuvo firme con la nueva lista sin consultar con Múnera, como debía hacerlo.

Pero más allá de esta pelea entre las dos cabezas del Pacto Histórico en Medellín, lo que muchos se preguntan es cómo es posible que dos días después del cierre de las inscripciones de las candidaturas, el movimiento político del presidente Gustavo Petro pueda seguir haciendo cambios en las inscripciones de sus listas con el beneplácito del registrador.

No obstante, otras fuentes contaron que la situación se habría generado porque el sistema estuvo caído durante varias horas el sábado, lo que dificultó el proceso de inscripciones y, por eso, se pidió más plazo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD