x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Qué tal esto! Incautaron un pez basa en una casa del barrio Castilla en Medellín

Según dijo el tenedor, el animal se lo habían regalado. Desde entonces lo venía alimentando con cuido. El basa es descrito por las autoridades ambientales como una amenaza al ecosistema local.

  • El pez basa es una especie foránea introducida ilegalmente a Colombia. Imagen de referencia. FOTO: Tomada del Instituto von Humboldt
    El pez basa es una especie foránea introducida ilegalmente a Colombia. Imagen de referencia. FOTO: Tomada del Instituto von Humboldt
16 de febrero de 2024
bookmark

Una inusual incautación fue hecha por las autoridades ambientales de Medellín, específicamente en el noroccidente de la capital antioqueña.

Según informó la Policía Metropolitana, en una casa de la carrera 63 con calle 94 del barrio Castilla fue decomisado un pez basa cuyo valor comercial ascendería a los $1,4 millones.

De acuerdo al reporte policial, el particular pez, cuya especie proviene del lejano Irán (y cuyo nombre científico es Pangasianodon hypophthalmus) tendría cerca de seis meses de vida.

Según le dijo su tenedor a los agentes de la Policía de Carabineros que hicieron la incautación, el pez se lo habían regalado y desde entonces lo vendría alimentando con cuido, por ello el animal la se encontraba en un estado de salud regular.

La presencia del pez basa en Colombia no ha estado exenta de polémica a raíz del riesgo que representa para los ecosistemas locales.

De hecho, fue en 2011 cuando acuicultores e ictiólogos denunciaron la presencia del pez en Valle del Cauca, Cauca, Huila, Meta y Santander, por lo que el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible solicitó al Instituto von Humboldt un concepto técnico sobre el nivel de riesgo de la especie para los peces y ecosistemas acuáticos de agua dulce del país.

Los resultados de la evaluación fueron incluidos en el IV Catálogo de la Biodiversidad Acuática, en el que el Humboldt puso la especie como de alto riesgo, siendo el manejo del pez una actividad ilegal pues en el país solo se autoriza la importación del basa en filete para consumo masivo.

Por ello, el pez se incautó por control de tráfico de fauna y flora silvestre. De su tenedor se supo que no se le aplicó ninguna sanción. Por su parte, el animal fue dejado a disposición del Área Metropolitana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD