El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, le salió al paso este miércoles a las declaraciones emitidas por el presidente Gustavo Petro sobre el proyecto de Hidroituango, en las que este atribuyó a su propio gobierno el mérito por la puesta en funcionamiento de la hidroeléctrica, al tiempo que volvió a señalarla de corrupción.
En contexto: Las falsas verdades de Petro sobre la energía eléctrica, Hidroituango y EPM
El cruce de pronunciamientos se produjo luego de varios días de tensiones entre el presidente y el alcalde, precisamente por cuenta de EPM, esta última objeto de múltiples ataques durante el último Consejo de Ministros realizado el pasado lunes 7 de abril.
En dicho espacio, tanto el presidente Petro como el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, acusaron a Afinia de “apagar barrios enteros” y a Hidroituango de no estar generando energía.
Por esta razón, EPM emitió un pronunciamiento en el que desmintió esos señalamientos, sosteniendo estar cumpliendo con sus compromisos de energía y recordando que gracias a Hidroituango el país no se había tenido que ver en un escenario de racionamiento durante la última sequía.
Lea también: Fact check | ¿Qué tan cierto es lo dicho por Petro y el ministro de Energía sobre EPM e Hidroituango?
“Sin Hidroituango, probablemente hubiera ocurrido un racionamiento de energía, con las implicaciones que esto tendría para todos los colombianos”, dijo la empresa.
Frente a la situación del servicio de energía en la Costa Caribe, EPM recordó además estarle vendido a la compañía Air-e la energía a precios por debajo de los contratos del mercado regulado en el país y por el lado de Afinia recordó que, sin importar los múltiples problemas de la empresa, le ha inyectado más de $2,7 billones para garantizar su operación y el mejoramiento de su infraestructura.
Precisamente, en respuesta a EPM, Petro emitió un nuevo trino en el que insistió en sus reparos por Hidroituango.
“Quienes logramos poner en funcionamiento Hidroituango de EPM, fue este gobierno nacional y el gobierno de Quintero en Medellín”, dijo.
“Hidroituango no funcionó a tiempo, porque se originó un desastre de ingeniería por la corrupción que plagó el proyecto de canibalismo de sus contratistas privados”, añadió Petro.
La respuesta del alcalde
Frente a esos señalamientos, ahora el turno para responder fue para el alcalde Federico Gutiérrez, quien señaló al presidente de estar incurriendo en falsedades.
Por el lado del proyecto, el alcalde arrancó recordándole a Petro que Hidroituango ya venía recuperándose de su contingencia desde 2018, logrando mucho antes de su gobierno y el del exalcalde Quintero hitos como terminar el vertedero, la presa y secar la casa de máquinas para emprender su fase de recuperación.
Lea además: Procuraduría requiere al Ministerio de Minas para que explique motivos de inspección a EPM
“En 2018 me correspondió liderar la contingencia de Hidroituango de la mano de la gente de EPM, empresa 100% pública que usted quiere destruir. Resultado: Evitamos la tragedia, no se perdió una sola vida, protegimos el medio ambiente y dejamos el proyecto en fase de recuperación”, dijo Gutiérrez.
“Hidroituango existe pese a usted y a su aliado corrupto, que han hecho hasta lo imposible para destruir el proyecto”, añadió el mandatario distrital.
De igual manera, a raíz de la mención del presidente al exalcalde Quintero, Gutiérrez le recordó que ya son unas 40 personas las que están respondiendo por presuntos casos de corrupción en el gobierno anterior.
En otras noticias, Cuentas del Gobierno Nacional embargadas por deudas con EPM: