x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dos presos heridos por una pelea en una estación de Policía de Medellín

Casi 35 policías tuvieron que intervenir para controlar la situación.

  • Las personas implicadas habrían usado armas de fabricación artesanal. Foto de referencia EL COLOMBIANO
    Las personas implicadas habrían usado armas de fabricación artesanal. Foto de referencia EL COLOMBIANO
20 de mayo de 2023
bookmark

Una grave pelea ocurrió el pasado jueves 18 de mayo en la sala de paso de la estación de Policía de San Antonio de Prado. Según testigos, se necesitaron casi 35 oficiales para controlar la situación que comenzó a las cinco de la tarde y terminó casi a las once de la noche.

El saldo de la pelea fue que dos presos tuvieron que ser trasladados a centros hospitalarios por las heridas que sufrieron con armas de fabricación artesanal.

Según Jorge Carmona, el defensor de la Población Carcelaria en Antioquia, estos hechos se volvieron “paisaje” en la mayoría de estaciones de policía donde están recluidos en terribles condiciones casi 3.000 personas que están a la espera de un juicio.

Carmona explica que estas riñas son el resultado del hacinamiento en las estaciones de Policía de la ciudad y de las malas condiciones de alimentación y salud que tienen que soportar las personas recluidas en estos lugares. Otro catalizador de violencia, dice Carmona, es el hecho de que en estos estrechos lugares muchas veces se encuentran personas que forman parte de diferentes grupos delincuenciales, lo que suele derivar en ajustes de cuentas violentos.

De acuerdo con cifras recientes de la Personería Distrital de Medellín, en las estaciones de Policía de la ciudad hay recluidas 2.700 personas, cuando la capacidad aproximada de estos lugares permite recibir aproximadamente a solo 700. El hacinamiento es del 274 %, sin embargo, en las estaciones de policía de barrios como Manrique, Popular, Villa Hermosa y Belén, este supera el 500%.

Por esto es que Carmona hace un llamado de urgencia al gobierno local para que “cumplan el fallo de la Corte Constitucional de tener en un solo sitio a las personas privadas por la libertad en estación de policía con dignidad mientras que se construye la cárcel distrital de Medellín”.

Entérese sobre la construcción de la cárcel para sindicados de Medellín: Concejo le aprobó más vigencias futuras al alcalde Quintero: quedó con aval para contratar cárcel en San Cristóbal

Carmona hace énfasis en que con esta situación de hacinamiento que se vive desde hace ya una década, en las estaciones de policía de la ciudad, los afectados no son únicamente los privados de la libertad sino también los policías que además de capturarlos deben custodiarlos.

Para el defensor de derechos humanos esta es una situación en la que no se avisora una solución de fondo, al menos en el corto plazo. Por esto está convocando a una manifestación por los derechos de la población privada de la libertad para el próximo 30 de mayo en el Parque de las Luces.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD