Este martes comenzó en Medellín la Semana de la Movilidad con la instalación de dos semáforos peatonales como prueba piloto para priorizar el tránsito de los ciudadanos que, a diario, caminan por el sector de La Alpujarra, Avenida Ferrocarril y el Parque de las Luces. Los semáforos fueron desarrollados por la Secretaría de Movilidad como una respuesta al vandalismo contra la red semafórica.
Los semáforos fueron instalados en el cruce peatonal entre el Centro Administrativo La Alpujarra y el Parque de las Luces, la zona de mayor afluencia de peatones. Estos cuentan con paneles de mensajería variable, vibrador y sonorizador para asistir a personas con discapacidad visual. Así, desde el Distrito se fortalece una movilidad inclusiva y segura para todos los actores viales.
Le puede interesar: Más de 1.200 motos han sido inmovilizadas por hacer piques en la 45, en Manrique
“Van a estar instalados como prueba piloto aproximadamente dos meses, luego vamos a evaluar los resultados y de ahí tomamos la decisión de instalar más como estos en varios puntos principales, por ejemplo, Universidad EAFIT, Pascual Bravo, Colegio Mayor y Centro Comercial Florida, entre otros. Hacemos un llamado a toda la comunidad a cuidar estos elementos que protegen la vida”, precisó el subsecretario (e) Técnico de la Secretaría de Movilidad, David Escudero.
También están diseñados para ofrecer información oportuna a los peatones y turistas, como la ubicación exacta en donde se encuentran y la identificación de lugares de interés y sitios turísticos ubicados en la comuna 10, La Candelaria, además de comunicar los mensajes en español e inglés en una experiencia accesible para todos.
Con estos dos primeros semáforos peatonales inició la Semana de la Movilidad, que va del 7 al 19 de noviembre y que cuenta con más de diez actividades para todos los actores viales.