x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comienza piloto de semáforos peatonales inteligentes en Medellín

Los semáforos tendrán un componente sonoro para los peatones que tengan alguna discapacidad visual.

  • El piloto durará dos meses y de ser efectivo se replicará en otros puntos de la ciudad. FOTO: CORTESÍA SECRETARÍA DE MOVILIDAD
    El piloto durará dos meses y de ser efectivo se replicará en otros puntos de la ciudad. FOTO: CORTESÍA SECRETARÍA DE MOVILIDAD
07 de noviembre de 2023
bookmark

Este martes comenzó en Medellín la Semana de la Movilidad con la instalación de dos semáforos peatonales como prueba piloto para priorizar el tránsito de los ciudadanos que, a diario, caminan por el sector de La Alpujarra, Avenida Ferrocarril y el Parque de las Luces. Los semáforos fueron desarrollados por la Secretaría de Movilidad como una respuesta al vandalismo contra la red semafórica.

Los semáforos fueron instalados en el cruce peatonal entre el Centro Administrativo La Alpujarra y el Parque de las Luces, la zona de mayor afluencia de peatones. Estos cuentan con paneles de mensajería variable, vibrador y sonorizador para asistir a personas con discapacidad visual. Así, desde el Distrito se fortalece una movilidad inclusiva y segura para todos los actores viales.

Le puede interesar: Más de 1.200 motos han sido inmovilizadas por hacer piques en la 45, en Manrique

“Van a estar instalados como prueba piloto aproximadamente dos meses, luego vamos a evaluar los resultados y de ahí tomamos la decisión de instalar más como estos en varios puntos principales, por ejemplo, Universidad EAFIT, Pascual Bravo, Colegio Mayor y Centro Comercial Florida, entre otros. Hacemos un llamado a toda la comunidad a cuidar estos elementos que protegen la vida”, precisó el subsecretario (e) Técnico de la Secretaría de Movilidad, David Escudero.

También están diseñados para ofrecer información oportuna a los peatones y turistas, como la ubicación exacta en donde se encuentran y la identificación de lugares de interés y sitios turísticos ubicados en la comuna 10, La Candelaria, además de comunicar los mensajes en español e inglés en una experiencia accesible para todos.

Con estos dos primeros semáforos peatonales inició la Semana de la Movilidad, que va del 7 al 19 de noviembre y que cuenta con más de diez actividades para todos los actores viales.

La programación comprende la inauguración de la primera pista de tránsito escolar en la institución educativa Gonzalo Restrepo (8 de noviembre en la sede escuela Juan Cancio), una campaña de movilidad segura para padres de familia (9 de noviembre en el Colegio Sagrado Corazón), taller reflexivo sobre seguridad vial en el Batallón Girardot (10 de noviembre) y acompañamiento al Festival Buen Comienzo en el Aeroparque Juan Pablo II. Otra actividad será la feria de la movilidad sostenible, este 15 de noviembre en el Campus Fraternidad del ITM (barrio Boston), a partir de las 9:00 a. m.

La clausura será con un acto en memoria de las víctimas de incidentes viales en la ciudad y un evento de cierre, el 19 de noviembre. Toda la programación se puede consultar aquí.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD