x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Se vienen fuertes lluvias? Las razones del aguacero que arruinó las fiestas del Halloween en Medellín

Desde el Ideam se estima que durante los próximos siete días se pueden continuar presentando complicaciones climáticas, no solo en Medellín sino en todo el país.

  • Imágenes como esta, ocurrida el pasado martes, se pueden repetir en los próximos días por cuenta de los ciclones que se forman en el mar Caribe. FOTO: CORTESÍA
    Imágenes como esta, ocurrida el pasado martes, se pueden repetir en los próximos días por cuenta de los ciclones que se forman en el mar Caribe. FOTO: CORTESÍA
01 de noviembre de 2023
bookmark

Un desarrollo de ciclones en el mar Caribe sería la causa de los fuertes aguaceros que se han venido registrando en las últimas horas, siendo la más destacada la ocurrida en la noche de pasado martes que, prácticamente, arruinó la celebración de la fiesta de Halloween.

Así lo informó el Ideam en un comunicado de prensa, en el que informa que a la altura de La Guajira está ocurriendo esta formación de ciclones, lo que estaría generando las afectaciones climáticas, principalmente en la zona norte y centro de Colombia.

“Además, es probable que se forme una depresión tropical a finales de esta semana. Aunque hasta el momento no ha causado afectaciones en el territorio colombiano, se espera que en los próximos dos días este sistema se acerque a la península de La Guajira, generando allí lluvias moderadas a fuertes”, explicó el Ideam en un pronunciamiento.

Una de las zonas más afectadas por la formación de los ciclones, que lleven a su vez a que aumenten las precipitaciones, es el Golfo de Urabá, donde también se teme por el aumento del oleaje en el mar, por lo que se recomienda a quienes vayan a viajar en este puente festivo a cualquiera de las costas del país que tomen las respectivas precauciones.

Entérese: Tres viviendas en Bello quedaron destrozadas por las lluvias de este lunes

El Dagran, mediante el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (Sama), muestra que el pronóstico meteorológico para las próximas horas no es precisamente alentador.

Se presentarán lluvias de intensidad media y alta en el Valle de Aburrá, Norte y Oriente en la tarde, mientras que para la noche se tiene previsto que haya lluvias de intensidad media en el Valle de Aburrá, Suroeste y Norte.

Las precipitaciones sostenidas, de mediana y alta intensidad, se tiene previsto que se presenten durante los próximos siete días mientras pasa este fenómeno natural en el mar Caribe, por lo que no está de más mantener a la mano el paraguas.

Esto ocurre, luego de que las autoridades hubieran anunciado que si bien se atraviesa por el segundo periodo de lluvias del año, se preveía que este iba a ser un 30% menos intenso que en otros años.

Le puede interesar: Se prevé que lluvias bajarán hasta 30% como consecuencia del fenómeno de El Niño

Vamos a tener una disminución en los acumulados de lluvia y en la frecuencia en la que llueve. Vamos a tener episodios de lluvia”, explicó la directora del Dagrd, Laura Duarte, agregando que este periodo de lluvias coincide con la entrada del Fenómeno del Niño.

En cuanto a las lluvias registradas en la noche del martes y la madrugada de este miércoles, las autoridades no reportaron graves emergencias, más allá de las inundaciones en la vía pública.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD