x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Atención! Tarifa de taxis para el 2024 será 700 pesos más costosa en Medellín

La Secretaría de Movilidad de Medellín anunció que la carrera mínima pasará de 6.300 a 7.000 pesos a partir del 29 de noviembre, siempre y cuando haga la calibración del taxímetro.

  • Los taxis solo podrán hacer el cobro de las nuevas tarifas siempre y cuando hagan primero el proceso de actualización de las tarifas. FOTO: JAIME PÉREZ
    Los taxis solo podrán hacer el cobro de las nuevas tarifas siempre y cuando hagan primero el proceso de actualización de las tarifas. FOTO: JAIME PÉREZ
21 de noviembre de 2023
bookmark

La tarifa de los taxis para el 2024 tendrá un aumento de 700 pesos en su carrera mínima, de acuerdo con lo anunciado este martes por parte de la Secretaría de Movilidad de Medellín, todo porque esta pasará de 6.300 a 7.000 pesos. Eso sí, el taxista debe hacer primero la calibración del taxímetro para poder acceder a este incremento.

Lea mas: “Cancelen sus vuelos”: gremio de taxistas amenazan con nuevo paro en Bogotá y anuncian puntos de concentración

Así se definió mediante la resolución 202350094180 del 21 de noviembre de 2023, en la cual se estableció también que el banderazo pasará de 4.300 a 4.900 pesos y la hora contratada subió 2.000 pesos, pasando de 28.000 a 30.000 pesos.

La carrera al aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, costará 110.000 pesos, cuando actualmente tiene un valor de 98.000 pesos, incluyendo el costo de los peajes, sin importar el corredor que se tome.

Entérese: Compensación a taxis podría costar al Gobierno hasta $25.000 millones mensuales

El valor por cada 50 metros recorridos costará 100 pesos, por lo que la modificación en este rubro no pasará en el valor económico, que se mantiene, sino en la distancia recorrida, ya que actualmente se cobra por 75 metros. El valor de espera por cada 60 minutos pasará de 250 a 300 pesos.

Para que los taxistas puedan hacer estos cobros deberán pagar 108.100 pesos en la Secretaría de Movilidad de Medellín por los derechos de tránsito, los cuales se pueden cancelar en las sedes de Caribe, Premium Plaza y Sao Paulo. Además, deberán hacer la inspección y la calibración del taxímetro, antes de hacer la revisión en un CDA autorizado para que se les pegue el adhesivo que avala el cobro de los nuevos valores.

Los taxistas que hagan el cobro de los nuevos valores sin hacer el proceso de actualización, deberán pagar una multa de 522.900 pesos, además de ser sujetos a la inmovilización del vehículo.

El subsecretario técnico de la Secretaría de Movilidad de Medellín, Mauricio Zuleta, manifestó que este incremento de tarifas se tomó de común acuerdo con las empresas de transporte de la ciudad. “Estos resultados son producto de un estudio técnico que realiza la Secretaría de Movilidad de Medellín y se acogen los otros municipios del Valle de Aburrá”, afirmó.

Le puede interesar: Taxis tienen costos 119% más altos que particulares que trabajan con plataformas

En los próximos días, las secretarías de movilidad de los demás 10 municipios del Valle de Aburrá emitirán los decretos para el cambio de las tarifas de los taxis, todo con base en lo determinado en Medellín, según lo establece un acuerdo metropolitano que está vigente desde 1991. Cada municipio lo único que define son las condiciones y los lugares en los cuales los taxis deberán hacer el proceso de actualización.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD