x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“Delincuente es delincuente”: así respondió la Alcaldía de Medellín a jefes de bandas que dialogan con el Gobierno

Los cabecillas habían asegurado que no existen vetos ni ataques contra candidatos, negando las denuncias del candidato Juan Carlos Upegui.

  • Desde la administración distrital pidieron a los candidatos denunciar inmediatamente cuando reciban algún tipo de intimidación. FOTO: EL COLOMBIANO
    Desde la administración distrital pidieron a los candidatos denunciar inmediatamente cuando reciban algún tipo de intimidación. FOTO: EL COLOMBIANO
24 de agosto de 2023
bookmark

La Alcaldía de Medellín no tardó en salir a responderle a los 16 jefes de las bandas que dialogan la paz urbana con el Gobierno Nacional y que en un comunicado este miércoles aseguraron que no existen vetos ni ataques en los barrios de los 10 municipios del Valle de Aburrá contra ningún candidato a las elecciones regionales de octubre.

Entérese: Policía confirmó “Plan Pistola” de las disidencias de las Farc contra la Fuerza Pública

El comunicado se dio luego de que el candidato Juan Carlos Upegui, apoyado por el alcalde Daniel Quintero y primo de la esposa del mandatario, Diana Osorio, asegurara que en Manrique los combos estaban desmontando la propaganda alusiva a su campaña y habrían cometido algunas intimidaciones.

La alcaldía tomó partido a través del secretario de Seguridad, José Gerardo Acevedo, quien desestimó las declaraciones de los jefes de estas estructuras.Delincuente es delincuente. De la palabra de ellos no depende la seguridad de una ciudad. La seguridad en una ciudad depende de las autoridades elegidas y las que están compuestas constitucionalmente, en este caso la Alcaldía de Medellín y Policía Nacional”, señaló Acevedo.

Lea mas: “¿Quién le puede creer que quiere ser gestor de paz?”: procuradora Margarita Cabello sobre Salvatore Mancuso

Los 16 jefes de las estructuras criminales que representan al hampa del área metropolitana en las negociaciones con el Gobierno Nacional y que actualmente están privados de la libertad en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí habían asegurado que “Como parte de este compromiso, en los 10 municipios del Valle de Aburrá no existe veto alguno a candidato o partido político. No existirá ninguna forma de interferencia al libre ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos y de los partícipes de la contienda electoral”, señalaron los jefes de las bandas criminales en el comunicado.

Estos 16 jefes mantienen el control del 80% de las estructuras criminales en el área metropolitana y como parte de los diálogos con el gobierno para pacificar los barrios y acabar con las rentas criminales podrían salir de la cárcel para retornar a los barrios el próximo mes, con el compromiso de “hacer pedagogía” sobre la paz total a los más de 12.000 integrantes de las organizaciones delincuenciales que dirigen.

Acevedo reiteró a todos los candidatos que sean víctimas de intimidaciones en cualquier comuna la necesidad de que denuncien de inmediato. “Cualquier situación anómala que afecte la seguridad de los mismos debe ser informado oportunamente, están los mecanismos para que lo hagan y van a ser acompañados por la Policía Nacional. El territorio de Medellín no está vedado para ningún actor político que se encuentra en actividad”, agregó Acevedo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD