x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ataques y agresiones contra población LGBTIQ+ en Medellín aumentaron en un 300% en 2023

También denuncia casos de extorsión y agresiones cometidas por la policía contra mujeres trans.

  • Según la Personería, las denuncias por agresiones a la población LGBTIQ+ aumentaron en más del 300% este año. FOTO: EL COLOMBIANO
    Según la Personería, las denuncias por agresiones a la población LGBTIQ+ aumentaron en más del 300% este año. FOTO: EL COLOMBIANO
17 de noviembre de 2023
bookmark

La Personería Distrital de Medellín alertó el grave aumento en los casos de vulneración de los derechos humanos de la población LGBTIQ+ ocurridos este año. Según el Ministerio Público, en las cifras de la activación del Módulo Diverso de la Línea 123 y el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia del Distrito - SISC, queda en evidencia el incremento de las problemáticas que están afectando la seguridad de las personas que hacen parte de esta población.

La Personería manifestó que desde la activación del Módulo Diverso en diciembre del año 2021 hasta el 31 de octubre de este año, se han atendido 785 casos de personas identificadas como parte de la población LGBTIQ+ en situación de emergencia social. Entre enero y octubre del presente año se han registrado 530 casos, en comparación de este mismo periodo de tiempo en el 2022, donde se atendieron 129 casos, cifras que evidencian un aumento de aproximadamente un 311% de estas denuncias y alertas.

Las razones más recurrentes por las que se realizan estos llamados de emergencia al Módulo Diverso son las agresiones, los actos de discriminación, las amenazas de muerte. La Personería señala que también existe un aumento significativo de casos por crisis emocionales, salud mental y las barreras de atención en salud, situaciones que también deben ser atendidas con frecuencia desde la Gerencia de Diversidades Sexuales e Identidades de Género y la Personería Distrital de Medellín.

Respecto a la cifra de homicidios y transfeminicidios este año, se han reportado 7 homicidios de hombres gais y tres presuntos casos de transfeminicidios - asesinatos de mujeres trans. Lo más grave de estos asesinatos es que el lugar más frecuente en el que se han cometido los crímenes es en la propia residencia de las víctimas.

Las comunas que arrojan el panorama más crítico de vulneración de derechos a las personas LGBTIQ+ son en la comuna 10 - La Candelaria, comuna 8 - Villa Hermosa y comuna 4 - Aranjuez, lugares que se asemejan con las cifras obtenidas en el año 2022.

Durante las diversas mesas de trabajo orientadas al tratamiento y seguimiento de casos, también se ha registrado que son reiteradas las agresiones a mujeres trans trabajadoras sexuales ubicadas en La Candelaria y Laureles, quienes no solo señalan ser agredidas constantemente por parte de la policía sino también extorsionadas por parte de uniformados.

Avance lento en el esclarecimiento de los crímenes

Otra denuncia de las organizaciones que representan a la población LGTBIQ+ es el lento avance para esclarecer los homicidios ocurridos en los últimos dos años, incluyendo la ola de crímenes que pusieron en alerta a la ciudad el año pasado, luego de que las autoridades contemplaran la posibilidad de que los homicidios contra personas de esta población hubieran sido cometidos por un asesino serial.

A comienzos de noviembre, la Fiscalía General de la Nación le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario a Jhon Alejandro Duque Casas, de 30 años, señalado de ser el presunto responsable del homicidio de un hombre, miembro de la comunidad LGBTIQ+, en el oriente de Medellín.

Los hechos investigados sucedieron el pasado 15 de marzo de 2022 cuando la policía halló el cuerpo sin vida de Juan Danilo Bedoya Román, en una vivienda del barrio Caicedo. Bedoya estaba semidesnudo, atado de pies y manos con un cable de energía y con signos de violencia en el rostro y otras partes del cuerpo. El hombre falleció por sofocación por estrangulamiento, según el dictamen de Medicina Legal.

Las investigaciones precisaron que Bedoya Román habría estado departiendo con dos sujetos en su vivienda hasta altas horas de la madrugada. Poco después de que estas personas salieran del lugar, la mamá de la víctima encontró su cuerpo en una habitación. Además, faltaban varias cosas de valor en la casa.

Duque Casas fue capturado este 27 de octubre por parte de la Policía Nacional y durante las audiencias preliminares no se allanó a los cargos imputados por los delitos de homicidio agravado y hurto calificado y agravado.

Aunque este fue uno de los casos más mediáticos, las autoridades tardaron 17 meses para capturar al presunto responsable. En los más de 10 homicidios ocurridos el año pasado, en circunstancias similares, no hay avances.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD