Al menos 200 nuevos docentes se incorporaron a la planta de cargos de Medellín para ayudar a aliviar el déficit de maestros que arrastra el sector oficial en la ciudad desde hace años. El refuerzo de educadores se logró gracias a un acuerdo entre la Alcaldía de Medellín y el Ministerio de Educación, que deberá traducirse en una mejor prestación del servicio educativo para los más de 300.000 estudiantes matriculados en las 229 instituciones educativas oficiales de la ciudad.
Gracias al estudio técnico que determinó la necesidad de sumar esta cifra de docentes de planta, el Distrito logra cubrir con maestros en propiedad las plazas que estaban en provisionalidad, una necesidad que se identificó desde el año 2016, tiempo desde el cual la Alcaldía inició la solicitud para ser suplida, pero que hasta la fecha había tenido respuesta negativa desde el Gobierno nacional.
“200 maestros más para Medellín, desde el año 2016 – 2015, casi tres administraciones, Medellín tenía un desbalance, le faltaban educadores, muchos colegios decían, venga, me hace falta los maestros para poder dar las clases como se debe, esto es un gran impacto para los niños”, manifestó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle
El Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, según la planta viabilizada en 2015, cuenta con 11.695 cargos entre directivos docentes (jefes de núcleo, rectores, directores y coordinadores), maestros y administrativos, los cuales son financiados por recursos del Sistema General de Participaciones, aprobados por el Ministerio de Educación Nacional y adoptados mediante el Decreto 1847 del 23 de noviembre de ese año, expedido por la Alcaldía de Medellín.
Según aseguró el secretario de Educación, Juan David Agudelo, la llegada de estos educadores “permite nivelar las necesidades que tenemos de docentes para nuestras niñas, niños y jóvenes de la ciudad. Así mismo continuamos trabajando de cara a las plazas de coordinadores, un trabajo que seguirá continuo con el Ministerio y que redundará en la mejoría de las condiciones de la educación en Medellín”.