x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nueva directora del Museo de Antioquia, María del Rosario Escobar, se estrenó en el cargo

La nueva directora del Museo de Antioquia asumió ayer el cargo, al que llega después de desempeñarse como secretaria de Cultura de Medellín.

  • Una de las funciones del Museo de Antioquia es resguardar la colección que el pintor y escultor Fernando Botero le ha donado en los últimos años a la institución. FOTO HENRY AGUDELO
    Una de las funciones del Museo de Antioquia es resguardar la colección que el pintor y escultor Fernando Botero le ha donado en los últimos años a la institución. FOTO HENRY AGUDELO
27 de enero de 2016
bookmark

Durante su primer día como directora del Museo de Antioquia, María del Rosario Escobar se sintió como una niña a la que acaban de trasladar de colegio. Dijo tener esa sensación de primípara con ansias de conocerlo todo, así la institución a la que acaba de llegar no le sea para nada ajena.

La nueva directora caminó por el edificio con felicidad. El arte ha hecho parte de su vida, como observadora, crítica y escritora. Señaló con admiración La Planchadora, de Eladio Vélez; las obras del maestro Cano, las esculturas de Botero y el Guayacán Amarillo de Ethel Gilmour. María del Rosario sabía que algún día estaría al frente de esa institución.

¿Esperaba ser la directora del Museo de Antioquia?

“Sí me había visto trabajando en este museo. Por muchas razones, porque antes de trabajar en el Municipio ya me sentía cercana. Me parece retador, un lugar en el que suceden cosas especiales... Un edificio como este y en el contexto del Centro de Medellín, resume muchas cosas que son parte de mi biografía”.

¿Cómo es verlo desde afuera y ahora como directora?

“Es un campo muy interesante. Si uno mira todas las fases que ha atravesado el museo, qué ha hecho por su consolidación (De Museo de Zea a Museo de Antioquia), la incorporación de las colecciones, el encuentro de arte MDE y su relación con la ciudad. Se puede ver lo interesante que ha sido cualquiera de los capítulos de su historia. Es un museo muy vital en la combinación de la historia, el patrimonio, la contemporaneidad y la vigencia en los temas de la ciudad”.

Esta institución es reconocido por Fernando Botero y sus donaciones. ¿Por qué más creería que debe ser un referente para la ciudad?

“Por su compromiso social, por su edificio, por su trabajo con el Centro de Medellín, por la manera en que hace aportes al arte desde la contemporaneidad, por ser un museo tan completo y comprometido con el presente de la sociedad”.

¿Cómo se vincula el museo al proceso de transformación del centro?

“Si el centro es el corazón de la ciudad, el museo es el centro de ese corazón. Aquí se bombea parte de la historia de Medellín, la gran metáfora de cultura e identidad que somos. Cualquier proyecto del centro empieza y termina por el museo. Y estamos felices, honrados y atentos de hacer parte de eso”.

¿Debe esta institución mirar el contexto de su sociedad?

“Es vital. Si un museo no se mira en la sociedad le queda un diálogo pendiente por tener con la ciudadanía, inclusive con los turistas y extranjeros que están en la búsqueda de conocer el contexto sensible de la ciudad en donde están”.

¿Qué tema o artista en particular le gustaría traer?

“Me parecería muy interesante que artistas jóvenes y locales se sientan parte del museo. También quienes han hecho parte de él siempre. Esta es una casa para todos”.

¿Cuál es la importancia de llevar el museo a las comunidades?

“Hoy las actividades por fuera del museo son fundamentales porque no todos los públicos se sienten llamados a venir a este edificio, pero sí al arte. Todas las formas de generar ese diálogo son válidas. Romper los circuitos tradicionales. Y si Mahoma no va a la montaña, la montaña va donde Mahoma”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida