x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Volvieron los nazis? Detectaron plan de golpe de Estado en Alemania

La Policía alemana arrestó a 25 personas de “los Ciudadanos del Reich”, un movimiento liderado por un aristócrata, con la guía de dos videntes.

  • En la operación participaron 3.000 policías, en coordinación con la fiscalía alemana. FOTO: EFE.
    En la operación participaron 3.000 policías, en coordinación con la fiscalía alemana. FOTO: EFE.
07 de diciembre de 2022
bookmark

La policía alemana desmanteló una presunta organización terrorista de carácter ultraderechista que planeaba la toma del Parlamento Federal (Bundestag) y un posterior golpe de Estado, según el Ministerio del Interior y la Fiscalía General del Estado.

Un total de 25 ultraderechistas fueron detenidos en una macrooperación que se ha extendido por Alemania, Austria e Italia, vinculados ideológicamente a los “Ciudadanos del Reich”, un movimiento que rechaza la legitimidad de la república federal alemana con base en teorías conspiratorias.

Según las investigaciones, la organización estaba constituida por una especie de consejo ejecutivo y un brazo armado, informó Peter Frank, el fiscal general del Estado, en una comparecencia en Karlsruhe. Su objetivo era “destruir el orden democrático constitucional en Alemania a través de la violencia y de medios militares”, señaló.

El consejo tenía previsto asumir las funciones del Gobierno tras el golpe de Estado y de él formaba parte, entre otros, una exdiputada del partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AFD) que se iba a convertir en ministra de Justicia.

En el brazo armado participaban por lo menos tres individuos que en el pasado habían sido integrantes de las fuerzas armadas alemanas (Bundeswehr), uno de ellos miembro del Comando de Operaciones Espaciales o KSK, que ya antes se había destacado por animar la orientación ultraderechista de numerosos efectivos.

Frank agregó que parte de los detenidos ya han pasado a disposición judicial y que en varios casos -entre ellos el del presunto líder de la organización, al que identificó como Heinrich K. R.-, se ha decretado ya la prisión provisional.

Según los medios alemanes, el citado cabecilla es el aristócrata Enrique XIII, príncipe de Reuss, un empresario activo en el sector inmobiliario y conocido por difundir tesis conspirativas y de carácter antisemita, detenido esta madrugada en su vivienda de Fráncfort (sur).

Según el semanario “Der Spiegel” la agrupación, que comenzó a operar hace aproximadamente un año, era un conjunto variopinto en el que participaban entre otros un chef, un piloto, un maestro techador, un tenor y una doctora, y que se hacía asesorar por dos videntes.

La fiscalía ha señalado además en un comunicado que los detenidos -todos ellos de nacionalidad alemana salvo una rusa- habían tratado de establecer contactos con representaciones diplomáticas rusas en Alemania, aunque la embajada rusa en Berlín ha desmentido cualquier vínculo con la organización.

Un vistazo al “abismo”

La ministra del Interior, la socialdemócrata Nancy Faeser, celebró el éxito de la macrooperación, en la que 3.000 agentes de policía participaron en unas 150 operaciones de registro en 11 estados federados.

Las investigaciones permiten una mirada al “abismo” de una “amenaza terrorista” de parte de los Ciudadanos del Reich, a los que según dijo les unen “el odio a la democracia, a nuestro Estado y a las personas que defienden nuestra comunidad”.

No obstante, recalcó que será preciso esperar a que avancen las pesquisas para poder determinar hasta qué punto las “violentas fantasías de derrocamiento” de los detenidos se habían concretado en planes reales para la toma de poder.

El ministro de Justicia, el liberal Marco Buschmann, informó que los detenidos planeaban un asalto armado a la sede de la Cámara baja del Parlamento (Bundestag).

Señaló que en este caso no se trata de “historias confusas” de quienes quieren “hacerse los importantes” tras haber consumido alcohol, sino que existen sospechas muy sólidas de que el grupo se disponía a “emprender la acción con violencia”.

Por su parte, la ultraderechista AFD criticó por desproporcionada la macrooperación policial y acusó a las autoridades de desviar la atención de los problemas reales y de no invertir los mismos recursos para vigilar los centros de acogida de refugiados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD