A pesar de lo sagrada que es en Washington la idea de la separación de poderes, ayer se vio presión del presidente de EE. UU., Donald Trump, a los tribunales del país, a los que considera “muy políticos”, y en particular a la Corte de Apelaciones que revisa su veto migratorio, temporalmente suspendido, al defender que es necesario.
“No quiero llamar a una corte sesgada, así que no la llamaré sesgada (...). Pero los tribunales parecen ser muy políticos”, sostuvo Trump durante un discurso ante una conferencia de la Asociación Nacional de Sheriffs en Washington.
Desde el lunes, un panel de tres magistrados de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito estudia la petición del gobierno Trump para restituir el veto de entrada a EE. UU. a los ciudadanos de siete países musulmanes (Irak, Irán, Libia, Siria, Somalia, Sudán y Yemen). La globalmente polémica medida fue suspendida el pasado 3 de febrero por el juez James Robart de Seattle.
Ahora, el panel de tres magistrados —William Canby Jr, nominado durante la Presidencia del demócrata Jimmy Carter; Richard Clifton, nominado por el republicano George W. Bush; y Michelle Taryn Friedland, nominada por el demócrata Barack Obama— tendrá que decidir sobre la validez legal de los argumentos presentados por las partes.
“Si ellos quisieran ayudar a la corte en términos de respeto, que hagan lo que deberían hacer”, advirtió Trump.
“Incluso un mal estudiante de secundaria puede entender esto y fallar a mi favor. No hay que ser abogado para saber que la Ley de Inmigración de 1965 da al presidente autoridad para proteger la seguridad de nuestros ciudadanos, para que la gente que llegue aquí no nos haga daño”, dijo.
“Es un día triste. Creo que nuestra seguridad está en riesgo hoy”, aseguró.
Por último, dado que se encontraba reunido con autoridades policiales de todo el país, consideró que “hay una crisis de seguridad pública, en especial en Chicago. Tienen un amigo de verdad en la Casa Blanca. Estoy con ustedes, apoyo a nuestra policía, a nuestros sheriffs. Estamos en riesgo si no nos dejan actuar como los sheriffs de este país”.