x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rechazo masivo en la ONU al embargo de EE. UU. contra Cuba

Asamblea General de ONU vota con 187 votos a favor el fin del embargo de EEUU a Cuba.

  • Cuba volvió a lograr este jueves, por trigésimoprimera ocasión, una victoria moral en la ONU
    Cuba volvió a lograr este jueves, por trigésimoprimera ocasión, una victoria moral en la ONU
02 de noviembre de 2023
bookmark

La Asamblea General de la ONU aprobó con 187 votos a favor una resolución que pide el fin del embargo impuesto hace seis décadas por Estados Unidos a Cuba, una victoria moral para la isla, que sin embargo, no es vinculante.

Estados Unidos e Israel votaron en contra de la resolución sobre la “necesidad de poner fin al embargo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Ucrania se abstuvo.

La resolución reitera el principio de la “igualdad de los Estados, la no intervención y la no injerencia en asuntos internos y la libertad de comercio y navegación internacional” y manifiesta “su preocupación sobre la promulgación y la aplicación continuadas” de leyes como la estadounidense Helms-Burton (vigente desde 1996), que tiene efectos extraterritoriales para personas y empresas que hagan negocios con Cuba.

“El bloqueo es un acto de guerra económica en tiempos de paz”, dijo el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en la tribuna, tras recordar que “más del 80% de la población cubana solo ha vivido” bajo el régimen de sanciones unilaterales estadounidenses.

Desde 1992 Cuba presenta anualmente una resolución en la Asamblea General de la ONU para pedir el fin del embargo impuesto unilateralmente, en plena Guerra Fría, por el presidente John F. Kennedy para asfixiar al régimen comunista de la isla.

Las autoridades cubanas calculan que seis décadas de embargo le han supuesto unas pérdidas para su economía de más de 159.000 millones de dólares. Solo entre marzo de 2022 y febrero de 2023, el bloqueo habría causado pérdidas de 4.867 millones de dólares y habría impedido al PIB crecer un 9%.

“El bloqueo recrudecido al extremo sigue siendo el elemento esencial que define la política exterior de Estados Unidos con Cuba”, dijo el canciller, quien recordó al presidente demócrata estadounidense Joe Biden que “con una simple firma” podría eliminar lo que definió como “despiadado asedio” a la población cubana.

“Las sanciones son un conjunto de herramientas en nuestro esfuerzo más amplio hacia Cuba para hacer avanzar la democracia y promover el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba. Por lo tanto, nos oponemos a esta resolución”, señaló el representante estadounidense al explicar su posición al término de la votación.

España, en nombre de la Unión Europea, manifestó su “preocupación” por la situación de los derechos humanos en Cuba, y pidió la liberación de “todos los presos políticos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD