<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Papa Francisco en Asís: “la desigualdad contamina mortalmente nuestro planeta”

El Romano Pontífice asistió a un encuentro con jóvenes empresarios y economistas de más de cien países.

  • El Papa voló en helicóptero desde el Vaticano hasta Asís, la ciudad natal de San Francisco, el fraile que inspiró su nombre. Foto: EFE
    El Papa voló en helicóptero desde el Vaticano hasta Asís, la ciudad natal de San Francisco, el fraile que inspiró su nombre. Foto: EFE

En la ciudad de Asís –lugar natal del santo que inspiró su nombre pontificio– el Papa Francisco dijo ante una multitud de jóvenes economistas y empresarios que es necesario “cuestionar el modelo de desarrollo” actual porque “la tierra arde hoy”. El discurso del líder máximo de la Iglesia Católica –que viajó en helicóptero desde el Vaticano– se dio en el marco de la conferencia “La economía de Francisco”.

A pesar de los continuos rumores de una posible renuncia al solio de San Pedro, Francisco asistió al evento con la expresa intención de hacer hincapié en su llamado de poner a los pobres en el centro de las acciones políticas y económicas del mundo: “una economía de Francisco no puede limitarse a trabajar para o con los pobres. Mientras nuestro sistema produzca residuos y funcionemos según este sistema, seremos cómplices de una economía que mata”, dijo, haciendo alusión al fundador de la orden de los frailes menores.

La sostenibilidad, añadió, es una realidad con varias dimensiones, como la social, porque “la contaminación que mata no es sólo la de dióxido de carbono, la desigualdad también contamina mortalmente nuestro planeta”. También hay que mejorar las relaciones, en particular en Occidente, donde “son cada vez más frágiles y fragmentadas” por un “consumismo que busca llenar ese vacío”. Francisco cerró su discurso con un llamado a recuperar la espiritualidad.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter