La carrera para llegar al Palacio de Miraflores en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio ha estado llena de obstáculos para la oposición venezolana. A la inhabilidad de María Corina Machado, ganadora de las elecciones primarias que se realizaron en 22 de octubre de 2023 para representar la coalición Plataforma Unitaria Democrática, se sumó que el domingo no pudieron inscribir a Corina Yoris, su sustituta.
De acuerdo con la información que se conoce, Yoris no pudo formalizar su candidatura debido a un bloqueo que hubo en la plataforma del Consejo Nacional Electoral venezolano en la que tenía que realizar el proceso de inscripción. Quien sí lo pudo hacer fue el actual gobernador del estado Zulia Manuel Rosales, quien fue candidato opositor en las elecciones de 2006, en las que perdió con Hugo Chávez.
“Hay profundas decepciones, rabia e indignación. Mucha gente siente que se burlaron de ellos, que estas últimas acciones desconocen el mandato de los venezolanos. Hay que asumirlo, solo así las decepciones y las traiciones se convierten en aprendizajes”, aseguró María Corina Machado en una rueda de prensa que dio este martes.
Machado, que el viernes de la semana pasada había hecho el anuncio de que apoyaría a Corina Yoris para tratar de vencer a Nicolás Maduro en unos comicios que han sido cuestionados por varios países de América Latina y que, por las irregularidades que han ocurrido en el proceso como la destitución de los candidatos fuertes de la oposición, han llevado a que el mundo estén puestos sobre Venezuela, también dijo que no apoyaba a Rosales.
“Lo que advertimos durante muchos meses terminó ocurriendo: el régimen escogió a sus candidatos. Mi candidata es Corina Yoris”, zanjó Machado en la rueda de prensa en la que insistió: “Mi candidata es Corina Yoris”, aseguró la política de 56 años de edad.
Por su parte, también en una comparecencia ante los medios de comunicación, Rosales aseguró que decidió ser candidato para no dejar a los venezolanos sin una opción opositora en los comicios que se realizarán en cuatro meses.
“He estado todo el tiempo en la Plataforma Unitaria Democrática. Fuimos promotores de las elecciones primarias, respaldamos los resultados, respaldamos a María Corina Machado, le ofrecimos la tarjeta, lo cumplimos. Le ofrecimos la tarjeta a Corina Yoris, lo cumplimos”, señaló Rosales, que tiene 70 años y una larga carrera política.
De acuerdo con lo que manifestó, el gobernador de Zulia considera que será la opción que elegirán el 35,7% de venezolanos que aseguraron en la encuesta de intención de voto, realizada por la firma Datanálisis y publicada el pasado 8 de marzo, que se identificaban como simpatizantes de la oposición.
En la misma consulta, el 15,2% de las personas encuestadas respondió que se identificaba con el oficialismo, cuyo candidato será Nicolás Maduro, mientras que el 41,1% dijo que no se identifica con ninguna de las dos corrientes políticas principales del país.