x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La renovación cubana que no cambia nada

El país votó el referendo a la Constitución promovido por el Partido Comunista de Cuba. Los resultados se conocerán hoy.

  • Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, vota en la jornada del referendo de reforma constitucional. FOTO: AFP
    Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, vota en la jornada del referendo de reforma constitucional. FOTO: AFP
25 de febrero de 2019
bookmark

Cuba salió a las calles para, en teoría, hacer parte de una jornada de participación ciudadana enmarcada en el referendo a la Constitución, que permitiría cambiar la carta magna de 1976 y sustituirla por un nuevo código de leyes.

De acuerdo con datos del gobierno, 8 millones de ciudadanos estaban habilitados para sufragar, entre los que viven dentro de la isla y los que están fuera del país, pero de estos últimos solo permitieron participar a los que residían fuera debido a motivos relacionados directamente con el gobierno. Es decir, si una persona migró a Estados Unidos por decisiones personales, esta no pudo sufragar.

Miguel Díaz-Canel, presidente del Consejo de Estado, aseguró que los cubanos estaban votando “por América Latina, el Caribe y Venezuela” y se mostró convencido de que el sí ganaría. Según reseñó la agencia AFP, los resultados se conocerán en la tarde del lunes. Pero se trata de una reforma que ha generado fracturas en el país debido a que un sector asegura que no transformará nada.

“Es una reforma para adaptarse a las nuevas circunstancias, al nuevo contexto, una pequeña actualización de su sistema que no tiene una real intención de cambio”, asegura Laritza Diversent, directora ejecutiva de la organización Cuba Ley. Esto se evidencia en el Artículo 1 del borrador de la nueva Constitución, que indica que “Cuba es un Estado socialista de derecho y justicia social, democrático, independiente y soberano”.

Además, en su Artículo 5 indica que el Partido Comunista de Cuba “es la fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado”, dejando a un lado un eventual triunfo de un movimiento opositor.

Sin embargo, de aprobarse el texto Cuba no volverá a tener un mandatario como Fidel Castro, quien lideró el país durante 32 años, debido a que se fija el tiempo presidencial en un máximo de dos periodos consecutivos de cinco años y establece un límite de 65 años para acceder por primera vez a la jefatura del Estado.

El proceso de reforma

El texto que votaron los ciudadanos es diferente al que se conoció en el primer borrador de la Constitución y se estima que este se alteró en más de la mitad de su contenido, debido a que el sistema del país indica que la propuesta debe compartirse en grupos focales para debatir su contenido.

En este proceso se eliminaron aspectos que en su momento significaron vientos de cambio como la aceptación del matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Por otro lado, en el primer borrador que fue publicado en agosto de 2018, que este diario reseñó, no se hacía referencia al comunismo desde el preámbulo de la carta magna; en cambio, en el documento actual sometido a referendo, desde el comienzo del escrito se reseña que “en el comunismo el ser humano alcanza su dignidad plena”.

Durante la jornada, el gobierno bloqueó los portales 4yMedio y Tremenda Nota, medios de comunicación críticos del sistema del país. En caso de ganar el sí, la nueva Constitución sería implementada. Si triunfa el no, el país se quedaría con la carta magna de 1976. En este caso, “el Partido Comunista no entiende que la gente está votando por el contenido completo. Debería mantenerse la necesidad de trabajar en un texto que represente a toda la ciudadanía”, concluye Diversent .

43
años estuvo en vigencia la Constitución anterior.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida