x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Parlamento Europeo ve con recelo el plan de reconstrucción pos covid

  • Parlamento Europeo ve con recelo el plan de reconstrucción pos covid
23 de julio de 2020
bookmark

Los líderes de la Unión Europea (UE) defendieron este jueves ante los eurodiputados el histórico acuerdo alcanzado en la cumbre de los 27, aunque la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó un presupuesto a largo plazo demasiado reducido, una gran preocupación para el Parlamento.

El Parlamento deberá pronunciarse antes de finales de año sobre el presupuesto 2021-2027, en el que se basa el plan de recuperación, y amenaza con rechazar este “marco financiero plurianual” si no se introducen mejoras, según un proyecto de resolución que se votará durante la jornada.

Ante el hemiciclo, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, celebró que el compromiso, alcanzado tras una cumbre maratónica enviara una señal de “confianza y solidez”.

Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, consideró que el acuerdo, destinado a relanzar la economía frente a la recesión histórica provocada por el coronavirus, permitía ver “la luz al final del túnel”.

Sumando el plan de reactivación y el presupuesto, la UE dispone ahora de “una fuerza financiera sin precedentes” de 1,8 billones de euros (algo más de 2 billones de dólares), subrayó.

Pero la “sombra” es “un presupuesto de la UE muy magro”, que asciende a 1,074 billones de euros (1,229 billones de dólares), prosiguió la alemana. “Este presupuesto será un duro trago. Y sé que esta asamblea siente lo mismo”, dijo.

El presidente de la Eurocámara, David Sassoli, lamentó los recortes previstos. El Parlamento, por su parte, proponía un presupuesto de 1,3 billones de euros (1,5 billones de dólares).

Lea también: Al acuerdo de Europa le espera un duro camino

Nada de “hecho consumado”

Augurando una batalla entre instituciones, el Parlamento “impugna” el acuerdo sobre el presupuesto “en su forma actual”, según un proyecto de resolución apoyado por la mayoría de los grupos políticos.

Él “no avalará un hecho consumado y está dispuesto a negarse a dar su aprobación (...) hasta que ‘se encuentre un acuerdo satisfactorio”, advirtió.

Los eurodiputados se declaran dispuestos “a entablar inmediatamente negociaciones constructivas con el Consejo para mejorar la propuesta”.

Las discusiones sobre el presupuesto a largo plazo de la UE, siempre difíciles, se complican más por la salida del Reino Unido, que deja un hueco de unos 70.000 millones de euros en el próximo presupuesto (81.000 millones de dólares).

Los eurodiputados reclaman aumentos en los ámbitos del clima, digital, salud e investigación, el programa universitario “Erasmus”, la cultura, la gestión de fronteras y el Fondo Europeo de Defensa.

El Parlamento advierte también que “no aprobará” el presupuesto sin acuerdo sobre una reforma de las fuentes de ingresos de la UE.

Considera que el impuesto sobre los plásticos no reciclados no será suficiente para ayudar al reembolso del préstamo contraído para financiar el plan de recuperación, y pide un “calendario jurídicamente vinculante” sobre la introducción de nuevos recursos, que incluyen ingresos por carbono y un impuesto digital.

Conozca más: Le Pen critica duramente el acuerdo de recuperación de Europa

Rebajas criticadas

Sobre el asunto del Estado de derecho, que dio lugar a un compromiso rechazado en el acuerdo de los 27, el Parlamento “lamenta firmemente que el Consejo Europeo haya debilitado considerablemente” el vínculo entre el giro de fondos europeos a un país y el respeto de los valores democráticos.

En esta resolución que debe ser votada a las 5:30 p.m. los eurodiputados critican también el mantenimiento o incluso el aumento de los “descuentos”, rebajas concedidas a cinco países sobre sus contribuciones al presupuesto.

En el anterior presupuesto plurianual (2014-2020), el primero para el que se requería la aprobación del Parlamento, el hemiciclo rechazó la propuesta del Consejo, antes de dar finalmente su aprobación.

El Parlamento europeo puede aceptar o rechazar el presupuesto. Pero no tiene potestad para rechazar el plan poscoronavirus aprobado por el bloque, que prevé un fondo de 750.000 millones de euros (840.000 millones de dólares), basado en una mutualización de deuda.

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. FOTO AFP

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD