x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Voto de castigo a la derecha” pide víctima de violencia policial en Chile

  • Fabiola recibió varias cirugías de reconstrucción facial luego de que una bomba lacrimógena le impactara en el rostro. FOTO TWITTER FABIOLA CAMPILLAI
    Fabiola recibió varias cirugías de reconstrucción facial luego de que una bomba lacrimógena le impactara en el rostro. FOTO TWITTER FABIOLA CAMPILLAI
  • FOTO TWITTER FABIOLA CAMPILLAI
    FOTO TWITTER FABIOLA CAMPILLAI
21 de noviembre de 2021
bookmark

Fabiola Campillai, candidata independiente al Senado chileno y una de las víctimas más reconocidas de la represión policial durante la ola de protestas de 2019, pidió este domingo “un voto de castigo a la derecha”.

“Este es un voto de lucha en este proceso histórico. Los invito a que sean parte de esto, a que demos un voto de castigo a la derecha para que ellos sepan que la gente no quiere nada más de ellos”, aseguró Campillai a la salida de un local de sufragio en la capital.

Campillai, quien se ha transformado en una voz fuerte y activa en la defensa de los derechos humanos, pidió además “justicia para toda la gente que fue dañada”, “para los que hoy no están” y “para todo el pueblo que ha sido violentado durante todos estos años”.

FOTO TWITTER FABIOLA CAMPILLAI
FOTO TWITTER FABIOLA CAMPILLAI

De 38 años, un agente policial le disparó una bomba lacrimógena en pleno estallido cuando se dirigía a su trabajo, un impacto que la obligó a someterse a diversas cirugías de reconstrucción facial y también la dejó sin gusto y olfato.

Su caso y el de Gustavo Gatica, el otro joven chileno que perdió la vista en la crisis social debido a disparos policiales, dieron la vuelta al mundo y visibilizaron la epidemia de mutilados oculares que dejaron las revueltas, donde también hubo una treintena de fallecidos y denuncias contras las fuerzas de seguridad por violaciones a los derechos humanos.

Campillai aspira a ocupar uno de los 27 escaños que se eligen para el Senado (de un total de 50) y las encuestas la sitúan como una de las grandes favoritas en la Región Metropolitana, que alberga la capital y donde viven 8 de los 19 millones de habitantes del país.

Además de la Cámara Alta, los más de 15 millones de chilenos llamados a las urnas también renovarán totalmente la Cámara de Diputados y elegirán al sucesor del hoy presidente, el conservador Sebastián Piñera.

Son siete los candidatos que aspiran a llegar a La Moneda (sede presidencial), aunque las encuestas coinciden en que ninguno logrará el 50% más uno de los votos este domingo y que habrá un balotaje el 19 de diciembre.

El diputado de izquierda Gabriel Boric (35 años) y el abogado ultraderechista José Antonio Kast (55) son los que tienen más posibilidades de pasar a segunda vuelta, según las últimas encuestas publicadas hace 15 días antes de la veda.

Los expertos, sin embargo, alertan de que el escenario está muy abierto y que la democristiana Yasna Provoste y el oficialista de derechas Sebastián Sichel podrían dar la sorpresa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD