Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Trump enfrenta su segundo juicio político

  • Donald Trump enfrentará un segundo juicio político por la toma al Capitolio de Estados Unidos. FOTO: EFE
    Donald Trump enfrentará un segundo juicio político por la toma al Capitolio de Estados Unidos. FOTO: EFE
  • Militares vigilan el Congreso de Estados Unidos tras aprobación de nuevo juicio político a Trump. FOTO: EFE
    Militares vigilan el Congreso de Estados Unidos tras aprobación de nuevo juicio político a Trump. FOTO: EFE
  • Nancy Pelosi muestra los cargos contra el presidente de Estados Unidos Donald Trump en su segundo juicio político. FOTO: EFE
    Nancy Pelosi muestra los cargos contra el presidente de Estados Unidos Donald Trump en su segundo juicio político. FOTO: EFE
  • Este fue el momento en el que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó realizar un segundo juicio político a Donald Trump. FOTO: EFE
    Este fue el momento en el que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó realizar un segundo juicio político a Donald Trump. FOTO: EFE
14 de enero de 2021
bookmark

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó en la tarde de este miércoles la resolución para dar inicio a un nuevo juicio político (impeachment) contra el presidente saliente Donald Trump, por considerarlo responsable de incitar la toma al Capitolio que sucedió el pasado 6 de enero y que se convirtió en un hecho sin precedentes de la historia política del país.

De esta forma, el republicano enfrentará el segundo proceso de destitución de su mandato, que ocurre once meses después del primero, el cual realizó en febrero de 2020. Además, se convierte en el único mandatario que ha enfrentado dos diligencias de este tipo mientras estuvo en el cargo. El proceso judicial que comienza contra Trump también será el cuarto de un Ejecutivo en toda la historia norteamericana.

El resultado de la votación concluyó con 232 sufragios a favor de aplicar los cargos al mandatario, contra 197 que rechazaron la diligencia. El total de los 222 representantes demócratas que tienen un escaño en la Cámara apoyaron el proceso y diez más republicanos se unieron a los opositores de Trump para respaldarlo.

Anthony González, representante republicano por Ohio, aseguró que “el presidente de los Estados Unidos ayudó a organizar e incitar a una turba que atacó al Congreso de los Estados Unidos en un intento de evitar que cumpliéramos con nuestros solemnes deberes prescritos por la Constitución”. Por ese motivo, dice, decidió respaldar a los demócratas en la votación del juicio político.

La iniciativa fue impulsada por la mayoría del Partido Demócrata de la Cámara de Representantes, en cabeza de Nancy Pelosi, después de las violentas protestas que se presentaron la semana anterior en el marco de la sesión del Congreso en la que se ratificaba el triunfo de Joe Biden en las elecciones del pasado 3 de noviembre, en las que el líder republicano perdió la reelección.

Este proceso de destitución comienza cuando faltan ocho días para que Trump deje el poder. Su periodo en la Casa Blanca finaliza el 20 de enero, día en el que Biden y su vicepresidenta Kamala Harris se juramentarán para un nuevo periodo presidencial. Sin embargo, aunque su estadía en el Despacho Oval ya tiene fecha de vencimiento, los demócratas insistieron en sacar adelante esta iniciativa.

Así las cosas, es probable que el impeachment al republicano se extienda aún después de que culmine su mandato. Si eso sucede, los efectos que tendría a futuro consisten en que quedaría inhabilitado para ejercer cargos públicos. Con el avance de esta diligencia en la Cámara de Representantes, el proceso pasa ahora al Senado, donde hay un empate 50-50 entre los legisladores de ambos partidos.

“Este proceso marca el cierre de una presidencia polemica, controvertida y polarizante. Es una apuesta de los demócratas para decir que Donald Trump salió por la puerta de atras, lo que se convertiría en un triunfo bastante grande para el partido. También marca un pulso para los republicanos, desgastados por perder la reelección y la mayoría en ambas cámaras del Congreso”, afirma Juan Nicolás Garzón, profesor de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de la Sabana.

“Sabemos que el presidente de Estados Unidos incitó esta insurrección, esta rebelión armada contra nuestro país. Debe irse. Es un peligro claro y presente para la nación que todos amamos”, sentenció este miércoles Pelosi al comenzar la jornada en el Capitolio. La presidenta de la Cámara, incluso, le pidió a las Fuerzas Armadas que le quitaran el control al mandatario sobre activos de defensa nacional como las armas nucleares.

Mientras en la sala los representantes se reúnen en pleno, en los corredores del edificio los mismos militares que han batallado en guerras internacionales acampan ante el temor que se presente una nueva jornada de manifestaciones. Los uniformados fueron desplegados por la capital, Washington, que está en estado de alarma hasta la próxima semana, a la espera de la toma de posesión de la dupla Biden-Harris.

En el transcurso de la semana Pelosi pidió al vicepresidente Mike Pence que aplicara la Enmienda 25° que le da la potestad de sacar del poder al mandatario, si consigue el aval de más de la mitad del gabinete. Sin embargo, Pence, un alfil republicano, se negó a destituir a quien ha sido su aliado durante estos cuatro años en la Casa Blanca.

El siguiente paso en este proceso depende de la fecha en la que el Senado convoque la votación del juicio político. Es probable, incluso, que esta coincida en el calendario con el cambio de mando al que Trump se negó a asistir. Así las cosas, el mundo no verá cómo el irreverente presidente entrega el poder a su adversario, pero, si en el Senado otros republicanos le dan la espalda, podría estar por presenciar la consumación del juicio contra uno de los hombres más poderosos del planeta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD