x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Ecuador es nuevo miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

El país liderado por Guillermo Lasso obtuvo 190 votos de apoyo para tener un puesto en dicha instancia.

  • El ministro ecuatoriano Juan Carlos Holguín habló en representación de su país. FOTO Cortesía
    El ministro ecuatoriano Juan Carlos Holguín habló en representación de su país. FOTO Cortesía
09 de junio de 2022
bookmark

La Asamblea General de Naciones Unidas nombró este jueves a Ecuador como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU durante los próximos dos años. A la selecta lista también se sumaron naciones como Malta, Japón, Mozambique y Suiza.

Según detalló en sus redes sociales el presidente del periodo de sesiones de la Asamblea, Abudlá Sahid, estos países arrancarán su periodo a partir de junio de 2023.

El país latinoamericano alcanzó un total de 190 votos a favor, dos menos que los que la Asamblea le otorgó a Mozambique. En cuanto a los suizos, estos recibieron 187 respaldos, mientras que Malta obtuvo 185 y Japón 184. Todas estas naciones llegaban a la votación sin la oposición de otros países en sus respectivos grupos regionales.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, informó de la votación a través de Internet, indicando que el mundo ha apoyado el compromiso ecuatoriano con la paz.

Por su parte, desde Malta, el primer ministro, Robert Abela, ha reconocido sentirse “honrado” de ver cómo la isla ha sido elegida con tantos votos, algo que también ha puesto en valor el ministro de Asuntos Exteriores, Ian Borg, quien tildó lo ocurrido como un logro histórico para Malta.

Por su parte, la diplomacia japonesa, en cabea del ministro de Asuntos Exteriores, Yoshimasa Hayashi, indicó que la delegación de su país ante Naciones Unidas trabajará en garantizar el orden internacional basado en el Estado de derecho.

En el caso de los asiáticos, esta es la decimosegunda ocasión que logran hacerse con un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU. La última de ellas en un periodo de dos años que concluyó en 2017. Desde entonces, Tokio había mostrado en repetidas ocasiones sus aspiraciones de unirse al organismo de forma permanente.

Al culminar la sesión, mensajes como estos también vinieron por cuenta de suizos y de representantes de Mozambique.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD