x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Confusión por muerte de embajadores en Pakistán

Los talibán se atribuyen la responsabilidad del siniestro de un helicóptero con siete extranjeros a bordo. El Ejército dijo que había sido un accidente.

  • Así se vio el lugar del siniestro a pocas horas de ocurrido. Afectó varios edificios. FOTO ap
    Así se vio el lugar del siniestro a pocas horas de ocurrido. Afectó varios edificios. FOTO ap
09 de mayo de 2015
bookmark

La muerte de los embajadores de Filipinas y Noruega ayer en Pakistán y de otras cinco personas más al caer el helicóptero en el que viajaban, dejó en evidencia una guerra mediática entre el Ejército de ese país y el grupo insurgente talibán.

En el siniestro murieron cuatro extranjeros: el diplomático filipino Domingo D. Lucenario Jr., el noruego Leif Larsen, las esposas de los emisarios diplomáticos de Malasia e Indonesia. Asimismo, tres pakistaníes murieron. Dos pilotos y un trabajador. Resultaron heridas 11 personas, entre ellas el embajador polaco Andrzej Ananiczolish y el holandés Marcel de Vink.

“Hemos derribado un helicóptero Mi-17 con un misil antiaéreo, en el que fallecieron pilotos y varios diplomáticos”, indicó en un comunicado el portavoz del grupo insurgente, Muhammad Khurasani. En el mismo documento, los talibán aseguraron que su objetivo era el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, que viajaba en otro helicóptero.

El hecho se hubiera quedado allí, en un atentado terrorista, de no ser porque el Ejército desmintió que se tratara de un ataque y explicó que el helicóptero se estrelló tras registrar un “problema técnico” cuando estaba aterrizando, aseguró el director general de la oficina de Relaciones Públicas del Ejército, Asim Bajwal, en su cuenta de Twitter.

¿Quién miente y por qué?

El incidente ocurrido en el noroeste del país —concretamente en la localidad de Naltar, ubicada en la montañosa región de Gilgit-Baltistan—, no se esclarece aún, con los dos bandos mostrando una realidad completamente distinta detrás del siniestro. ¿Qué gana uno u otro con mentir?

Para Víctor de Currea-Lugo, escritor, columnista y experto en asuntos del Medio Oriente, “los talibán no tienen antecedentes de haberse adjudicado la responsabilidad por un suceso en el que no hayan estado realmente involucrados. Es cierto que les gusta llamar la atención, pero no tienen un comportamiento similar al EI, que reclama la autoría de cualquier ataque que ocurre en el mundo”, cuestionó.

“La lucha contra el terror no es la mejor en Pakistán. Por tanto, no sería raro que el Ejército intente mermarle importancia al hecho para no causar alarma en la región. Gilgit se ubica cercana a la frontera con Afganistán, una zona de fuerte influencia y presencia de los talibán. No sería raro, por tanto, un ataque de estas características, similar a los sufridos por los rusos durante las luchas contra ellos en la década de los 80”, agregó.

El Imam Julián Zapata, cofundador del Centro Cultural Islámico, considera probable un atentado: “he advertido en varias ocasiones del peligro que representa para el mundo esa zona fronteriza de Pakistán, un hervidero de grupos extremistas. Para el Ejército pakistaní esto es un dolor de cabeza porque la amenaza terrorista se salió de todo control. Además, no le conviene verse vulnerable en una zona de disputas con India”.

Infográfico
Confusión por muerte de embajadores en Pakistán
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida