x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los retos de la oposición venezolana para las elecciones de este domingo

  • Publicidad del candidato a gobernador del Estado Miranda David Uzcátegui. Foto: EFE.
    Publicidad del candidato a gobernador del Estado Miranda David Uzcátegui. Foto: EFE.
17 de noviembre de 2021

El próximo domingo 21 de noviembre se realizarán elecciones regionales en Venezuela. Estas son las primeras en las que candidatos y partidos de oposición participarán desde las legislativas de 2015.

El abstencionismo:

Uno de los desafíos que debe superar la oposición es la abstención electoral luego de años de insistencia acerca de la falta de condiciones suficientes para considerar las elecciones como libres y con garantías.

La situación es compleja. Algunos expertos afirman que cuando los venezolanos deban decidir por quién depositar su papeleta virtual serán muchos los que, después de escuchar por tanto tiempo el mismo discurso de sus líderes, opten por la abstención, la misma por la que se han inclinado desde 2017.

La división:

Con el lema: “El voto es el arma de la lucha” el exconcejal David Uzcátegui aspira a ser gobernador del Estado Miranda, que alberga parte del área metropolitana de Caracas.

Para seducir a los votantes, ve necesario un cambio de actitud porque “la oposición tradicional ha cometido un gran error: creer que, porque Maduro es impopular, la oposición es popular”.

“Eso no es verdad; para ganarte un voto hace falta tener presencia en la comunidad, ayudar a la comunidad, estar en las buenas y malas. La oposición tradicional un día dice que no a votar, otro que sí, otro que no y esa incoherencia le está pasando factura”, considera.

Uzcátegui no era el único candidato opositor en Miranda, un estado tradicionalmente detractor de Maduro, sino que competía por el voto con Carlos Ocariz, respaldado por el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles.

La competición desató escenas con los simpatizantes de uno y otro peleando por el mismo voto a las puertas del metro o tratando de subir el volumen a sus altavoces para silenciar el mensaje de su rival, mientras este repartía panfletos.

En medio, los miembros del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), cuyo candidato –Héctor Rodríguez– es considerado el delfín de Maduro, sonreían sorprendidos.

El ego:

Ocariz declinó acudir a las elecciones y competir por “el segundo lugar”. Lo hizo apenas diez días antes de los comicios y, tras hacerlo, pidió que en el resto del país los candidatos se liberen del “yugo del ego” para lograr la unidad.

“Nos enfrentamos a toda la maquinaria de un régimen abusivo y, para enfrentarlos, la unidad es indispensable”, subrayó antes de decir que iba a “ponerle fin a la lamentable situación” de los días previos en los que sus simpatizantes peleaban con los de Uzcátegui en las calles.

Esa desconexión con la sociedad también resta votos, pero no es el único elemento en la ecuación.

La migración:

Con la crisis se han ido del país seis millones de personas, según la ONU. La mayoría detractores del Gobierno y mayores de edad, por lo que son millones de antichavistas los que no votarán.

Sumados a quienes ya no creen en el voto y quienes rechazan a la oposición que, con tanta habilidad, ha sabido alejarse de la sociedad, el panorama queda fijado casi en un empate.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies