x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Referendo revocatorio venezolano se efectuaría en primer trimestre de 2017: CNE

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
21 de septiembre de 2016
bookmark

Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano aseguró este miércoles que, de cumplirse todos los requisitos de la recogida del 20 por ciento de los apoyos necesarios para la celebración del referendo revocatorio presidencial, este “pudiera efectuarse a mediados del primer trimestre de 2017”.

Lea aquí: Definen fechas en Venezuela para recolectar firmas del referendo revocatorio

En un comunicado, el CNE informó que la recogida del 20 por ciento de apoyos se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de octubre y que la “declaratoria de procedencia” de estos se llevaría a cabo a finales de noviembre.

“De cumplirse los requisitos normativos y si se alcanzara el quorum mínimo para la activación del mecanismo, la convocatoria del evento tendría lugar a principio de diciembre, fecha a partir de la cual inician los 90 días reglamentarios que tiene el organismo para realizar el referendo. De manera que el evento pudiera efectuarse a mediados del primer trimestre de 2017”, señaló el órgano electoral.

La intención de la opositora Mesa de Unidad Nacional era realizar la consulta democrática antes del 10 de enero de 2017, con el fin de que se anticiparan las elecciones presidenciales.

Pero si el referendo se realiza después del 10 de enero -como parece que sucederá- y el mandato del presidente Nicolás Maduro es revocado, el vicepresidente, completaría su mandato, que va hasta principios del 2019, y las elecciones se realizarán a finales de 2018. De esta manera, el chavismo garantiza su permanencia en el poder ejecutivo.

La oposición asegura que el CNE obstaculiza el referendo de manera intencional. “Las condiciones, muchas de ellas, no permiten, no contribuyen al ejercicio pleno de los derechos políticos de los venezolanos”, dijo el rector del CNE Luis Rondón, de tendencia opositora y quien aclaró que no avaló las decisiones tomadas por el órgano electoral, por lo que se abstuvo de votar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD