x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Chile sigue firme con el medio ambiente: Congreso aprobó el acuerdo de Escazú

El presidente chileno Gabriel Boric pidió en marzo que se debatiera con urgencia este tratado ambiental.

  • Con 31 votos a favor, el pleno del Senado dio luz verde a este proyecto orientado a proteger a los defensores ambientales. FOTO COLPRENSA
    Con 31 votos a favor, el pleno del Senado dio luz verde a este proyecto orientado a proteger a los defensores ambientales. FOTO COLPRENSA
31 de mayo de 2022
bookmark

El Congreso de Chile ratificó este martes la adhesión del país suramericano al acuerdo de Escazú, tratado regional que entró en vigor en 2021 y que impulsa la defensa de los ambientalistas, los derechos medioambientales y de los pueblos indígenas de América Latina.

Con 31 votos a favor, tres en contra y 11 abstenciones, el Senado dio luz verde para este acuerdo que garantiza el acceso a la información y a la justicia, así como la participación pública en asuntos ambientales de América Latina y el Caribe, suscrito ya por 25 países y ratificado por 13, incluido Chile.

El progresista Gabriel Boric, actual presidente del país, había solicitado en marzo que se debatiera la suscripción con urgencia y fue la primera iniciativa que su gobierno envió al legislativo para que fuera ratificado.

“Desde América Latina y el Caribe estamos hablando al mundo. Ustedes, luchadores y luchadoras por el medio ambiente, luchadores y luchadoras por la vida, nos han enseñado a perseverar”, dijo Boric en marzo tras firmar el Acuerdo de Escazú, cuando apenas aterrizaba en su cargo, por lo que recalcó que este acto era un compromiso ya cumplido de su campaña electoral.

Evitar más crímenes

El acuerdo de Escazú está considerado como uno de los instrumentos ambientales más importantes de América Latina, destinado igualmente a evitar que se repitan las amenazas y los asesinatos de defensores de los derechos ambientales, siendo esta la región más mortífera para estos activistas, según la ONG Global Witness.

Entre sus objetivos principales busca implementar de forma plena y efectiva los derechos de acceso a la información ambiental, a la participación pública en aquellos procesos de toma de las decisiones en entorno ambiental y al acceso a la justicia en el ámbito ambiental.

Así mismo, pretende garantizar la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a tener un desarrollo sostenible y a vivir en un medio ambiente sano.

Entre sus disposiciones incluye perspectiva de género, gobierno abierto y criterios de prioridad en su aplicación para personas en situación de vulnerabilidad, además de ser uno de los primeros del mundo vinculante en el marco de la defensa y el respeto a los derechos humanos en cuestiones relacionadas con la naturaleza.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD