<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

El chavismo perdió de local, un líder opositor gobernará Barinas

Con 172.497 votos, Sergio Garrido se quedó con el estado natal de Hugo Chávez. Su contrincante, el oficialista Jorge Arreaza, sacó 128.583 votos.

  • Luego de que conoció que fue el vencedor en la carrera por el estado de Barinas, Sergio Garrido convocó a una misa de acción de gracias y una caravana para el lunes 10 de enero. FOTO GETTY
    Luego de que conoció que fue el vencedor en la carrera por el estado de Barinas, Sergio Garrido convocó a una misa de acción de gracias y una caravana para el lunes 10 de enero. FOTO GETTY

La dinastía Chávez no reinará en su tierra. 23 años después, la cuna del expresidente venezolano, Barinas, será gobernada por la oposición, dejando atrás varios periodos de mandato que tuvieron en el poder a familiares y cercanos a Hugo Chávez.

El golpe electoral se conoció en la noche del domingo y, tras él, sobrevino una derrota que no se daba desde 1998, ya que a partir de ese año empezó a gobernar Hugo de los Reyes Chávez, papá de quien llevó su nombre y sus ideales al poder presidencial.

Esta vez, la cara del histórico episodio es el opositor Sergio Garrido, quien de acuerdo al reporte del Consejo Nacional Electoral, salió vencedor con 172.497 votos a favor, el 55,36 % del total de votantes.

Pero antes de que el CNE lo anunciara –y de que Garrido cantara victoria–, el contrincante chavista, Jorge Arreaza, salió a decir públicamente que no había logrado el objetivo de su campaña, reconociendo así la pérdida de la contienda que se repitió luego de una orden judicial. En la pasada elección había salido ganador el opositor Freddy Superlano.

Karen Garzón-Sherdek, directora de Relaciones Internacionales de la UISEK, de Ecuador, le dijo a EL COLOMBIANO que es importante que Arreaza –de largo recorrido en el gobierno y exyerno de Chávez– haya reconocido su derrota, pues es un peso pesado que cuenta con todo el apoyo de Nicolás Maduro.

Triunfo simbólico

Con este resultado, Venezuela queda con 19 estados del lado del presidente Maduro y con cuatro gobernaciones opositoras: Barinas, Cojedes, Nueva Esparta y Zulia.

Pero más allá de los números, esto genera un precedente político importante. Al menos así lo cree Alejandro Bohórquez-Keeney, profesor del Externado que ve la victoria de Garrido como algo simbólico, en el sentido de que después de muchos años le ganaron al chavismo en su casa.

Para el docente, es claro que esta vez funcionó la unión entre los distintos líderes de la Mesa de la Unidad Democrática, fuerza que no se vio tan clara en la contienda del pasado 21 de noviembre. Por otro lado, el triunfo de Garrido es el reflejo de los malestares de la población venezolana con Maduro, al que le han reventado crisis como la hiperinflación y la duda de injerencias suyas a procesos electorales por parte de la comunidad internacional.

Pero la lectura no se queda ahí. Del golpe al bastión del chavismo los analistas han sacado más conclusiones que tocan a Maduro e incluso a la misma oposición, que tiene como figuras visibles a Juan Guaidó y Leopoldo López. En el caso del líder del régimen, Bohórquez-Keeney cree que con la derrota puede que él y el chavismo empiecen a ver que es necesario reevaluar sus políticas de gobierno.

Por su lado, Enrique Prieto-Rios, profesor de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario, apunta a que tras la elección, la oposición podrá ver que la presión radical que ha ejercido “no ha resultado en un cambio profundo, tampoco con las vías de hecho”. Es decir, la presidencia interina de Guaidó y el pretender disturbios no han tenido el peso que sí tuvo en Barinas el voto popular de sus habitantes. Para el docente, eso es muestra de que el camino son las vías legales.

El chavismo será opositor

Barinas, donde según Maduro, Chávez se le apareció en forma de pajarito, va a tener durante cuatro años a un dirigente que en su campaña prometió devolver la libertad y democracia en ese estado.

Sin embargo, Garrido, quien se presenta como un hombre de fe y dispuesto al cambio, no la tendrá fácil, ya que particularmente, con la derrota de Arreaza, el chavismo y toda su masa política pasan a ser la oposición. Y para ello, según Prieto-Rios, el nuevo mandatario tendrá que responder con buenas políticas en medio de un gobierno nacional que le es adverso.

“El chavismo no se quedará pasivo, tratará por todos los lados recuperar Barinas. Vamos a ver si dejan gobernar, pues ya hay mensajes que dicen que eso fue robado”, detalló el profesor a este diario.

En lo que coinciden los expertos es que esta victoria no se traduce en muchos dientes para la oposición, pero sí en que vislumbra un posible cambio de gobiernos a mediano y largo plazo.

Infográfico
Carlos López

Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter