Los Juegos Olímpicos de París están ofreciendo momentos inesperados y únicos. Uno de los episodios más insólitos ha sido protagonizado por el campeón olímpico italiano Thomas Ceccon, ganador del oro en los 100 metros espalda de natación, quien fue sorprendido durmiendo en un parque de la Villa Olímpica.
Le puede interesar: Él es Ángel Barajas, el gimnasta que logró la primera medalla de su deporte y para Colombia en los Juegos Olímpicos de París
Ceccon, recostado sobre una toalla blanca en el césped, con sus zapatos deportivos al borde de un banco y una mochila como almohada, fue captado por la cámara del palista árabe Husein Alireza. Este último no dudó en compartir el curioso video en sus historias de Instagram, donde rápidamente se viralizó.
El nadador italiano había expresado previamente su descontento con las condiciones de las habitaciones en la Villa Olímpica. Las camas incómodas y el calor insoportable han sido motivo de queja, no solo por Ceccon sino también por otros atletas como Simone Biles. “No hay aire acondicionado”, reclamaba Ceccon, señalando que todos los deportistas estaban pasando por la misma situación.
Ceccon describió lo complicado que es descansar adecuadamente en tales condiciones. “Estoy cansadísimo. Es complicado dormir por la noche y por la tarde”, comentó, explicando que en casa siempre toma una siesta vespertina, algo casi imposible en la Villa debido al calor y el ruido. Su compatriota, Gregorio Paltrinieri, quien ganó plata en los 1.500 metros y bronce en los 800 metros de natación, también apoyó esta queja, indicando que es imposible dormir antes de las dos de la mañana.
El campeón olímpico británico Tom Daley compartió en sus redes sociales un video de cómo son estas camas en la Villa Olímpica. “¡Camas de cartón! Siempre se habla mucho de las camas en la Villa Olímpica, así que este es su aspecto”, escribió junto a un video donde muestra las habitaciones de los competidores.
Este acto de dormir en el parque podría ser una forma de protesta por parte de Ceccon, evidenciando los problemas organizativos de esta edición de los Juegos Olímpicos. Además, buscaba obtener un merecido descanso, aunque fuera por un rato.
A estos problemas de descanso se suman las quejas por la comida en la Villa Olímpica. Muchos atletas, especialmente de la delegación británica, han abandonado la Villa debido a la escasez de ciertos alimentos como huevos, pollo e hidratos de carbono, y la limitada calidad de los que sí están disponibles.
Lea más: ¿Por qué, si logró el mismo puntaje, Ángel Barajas fue plata y no oro? Acá le contamos
La situación de Ceccon y otros deportistas resalta la importancia de unas condiciones adecuadas para quienes compiten al más alto nivel. Estos Juegos Olímpicos de París, sin duda, están dejando una marca no solo por los logros deportivos, sino también por los desafíos logísticos y organizativos que enfrentan los atletas.