x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Piloto que transportaba al Chapecoense tenía orden de captura

  • El piloto Miguel Alejandro Quiroga Murakami era requerido por las autoridades por abandonar la Fuerza Aérea. FOTOS: Suministradas por la familia
    El piloto Miguel Alejandro Quiroga Murakami era requerido por las autoridades por abandonar la Fuerza Aérea. FOTOS: Suministradas por la familia
  • FOTOS: Suministradas por la familia
    FOTOS: Suministradas por la familia
06 de diciembre de 2016
bookmark

El piloto boliviano Miguel Quiroga, quien falleció mientras comandaba el avión de la aerolínea Lamia que se estrelló hace una semana con la delegación de Chapecoense causando la muerte de otras 70 personas, estaba procesado en Bolivia y había una orden de arresto en su contra por abandonar la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), informó el Gobierno de La Paz.

(Lea aquí Neto, el sobreviviente más delicado del accidente de Lamia)

“El capitán Quiroga, que fue piloto del avión que se accidentó, tenía un juicio con la Fuerza Aérea Boliviana, incluso contaba con un mandamiento de apremio”, dijo el ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, según la agencia estatal ABI.

Según Ferreira, Quiroga y otros cuatro militares que abandonaron la entidad son procesados por esa razón, pero evitaron ser detenidos presentando recursos legales de amparo constitucional.

(Lea aquí Chapecó tendrá una plaza que se llamará Medellín)

“Ellos recibieron una formación profesional, en la que el Estado invierte (...) y, de pronto, a media carrera en lugar de cumplir con el acuerdo y volcar esos conocimientos y destrezas a favor de la FAB y el Estado prefieren renunciar”, explicó Ferreira.

Según el ministro, los pilotos militares tiene el compromiso de que una vez que son formados no deben retirarse de la entidad hasta cumplir con años de servicio militar estipulados.

(Lea aquí Chapecoense es oficialmente campeón de la Copa Sudamericana)

Solo en casos excepcionales se puede analizar la baja de un militar de la institución y en cinco casos analizados, incluido el de Quiroga, no había justificación para que sean retirados.

Los juicios contra esos exmilitares, agregó Ferreira, generaron reacciones que intentaron mostrar que la Fuerza Aérea estaba “actuando prepotentemente y violando los derechos, cuando estaba defendiendo los intereses del Estado”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD