x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los rivales de Ortega en las presidenciales de Nicaragua no tienen trayectoria

Los políticos considerados verdadera oposición para disputarle la presidencia de Nicaragua están en la cárcel.

  • Guillermo Osorno, Walter Espinoza, Gerson Gutiérrez, Marcelo Montiel y Mauricio Orúe son, en su orden, los cinco candidatos opositores a Daniel Ortega en las elecciones del domingo. FOTOS Cortesia
    Guillermo Osorno, Walter Espinoza, Gerson Gutiérrez, Marcelo Montiel y Mauricio Orúe son, en su orden, los cinco candidatos opositores a Daniel Ortega en las elecciones del domingo. FOTOS Cortesia
03 de noviembre de 2021
bookmark

Con los verdaderos opositores presos desde junio pasado tras infringir la denominada “Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y autodeterminación para la paz”, que el gobierno nicaragüense aprobó para evitar que candidatos “golpistas” puedan postularse a cargos públicos, Daniel Ortega parte como favorito para ganar en las elecciones de este domingo ante cinco rivales de poca trayectoria y reconocimiento.

De hecho, la comunidad internacional sigue denunciado estos atropellos de cara a los comicios. Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea (UE), reiteró, en una visita en Perú, que la UE no enviará misión de observación electoral “porque el señor Ortega ya se encargó de encarcelar a todos los opositores políticos que se presentaban a las elecciones. No podemos esperar que este proceso arroje un resultado legítimo que podamos considerar”.

Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora, Medardo Mairena y Noel Vidaurre, son los candidatos ausentes en la cita electoral de este domingo y quienes más fuerza tenían para enfrentar a Ortega en las urnas.

Sin embargo, todos permanecen presos, algunos en sus propias viviendas (Cristiana Chamorro y Noel Vidaurre) y otros desde las celdas de una cárcel conocida como el nuevo Chipote, temida por sus prácticas de crueldad.

En su lugar, la oposición la ejercen cinco candidatos que, de acuerdo a medios de ese país, están respaldados por partidos que han sido aliados del oficialismo.

Guillermo Osorno

El diputado y reverendo es el de más trayectoria de los cinco opositores. Aspira a la presidencia por su partido, Camino Cristiano Nicaragüense (CCN).

Fue candidato a la presidencia en 1996, en las que obtuvo el 4,1% de los votos, y por ley electoral, ocupó un escaño en la Asamblea Nacional para el período 1997-2002.

En las elecciones de 2016 fue electo diputado al Parlamento Centroamericano por una alianza encabezada por sandinistas. Es administrador de empresas y ha recibido críticas por inscribir a su hijo, Abraham Osorno, como candidato a la Asamblea.

Walter Espinoza

El diputado es candidato por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC). Reemplazó a Milton Arcia, quien renunció a su candidatura luego de que el PLC solicitara al Consejo Supremo Electoral, controlado por sandinistas, sacar del proceso de elecciones a la alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL), principal partido de oposición, por presuntamente violar la ley electoral.

Espinoza, administrador turístico, fue candidato a la Asamblea en las elecciones de 2006, pero no ganó, luego, en las municipales de 2012 resultó electo concejal de Managua y diputado en las nacionales de 2016.

Gerson Gutiérrez

Es el candidato presidencial más joven, con 29 años. Se lanzó por la Alianza por la República, Apre.

Gutiérrez es abogado y notario público, tiene un máster en Derecho Penal, pero no tiene experiencia en la política. En reiteradas ocasiones ha afirmado que podría ser mejor presidente que Nayib Bukele, mandatario de El Salvador. Tres de sus hermanas son candidatas a diputadas por su partido.

Marcelo Montiel

Candidato presidencial de la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), señalado de colaborar con los sandinistas.

Fue candidato a la Asamblea en las elecciones del 2011 y no ganó. El abogado considera que Nicaragua, más que una dictadura, tiene una “concentración de poderes”.

Mauricio Orúe

Aunque es diputado por la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), se presentó a las presidenciales por el Partido Liberal Independiente (PLI).

No creen en que sea del todo opositor, pues es señalado de ser aliado un sandinista en el Parlamento, porque vota en bloque con ellos.

Es pastor evangélico, abogado y psicólogo clínico. En 2017 fue señalado de fraude económico por la Universidad Evangélica de Nicaragua. La denuncia no prosperó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida