x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Congreso tumba gabinete de Vizcarra por quinta vez

El presidente tiene hasta este viernes para delegar a un nuevo equipo de gobierno. Gremios piden salir de la crisis institucional.

  • Martín Vizcarra debe renovar a los 19 ministros de los gabinetes antes de que se termine esta semana. El Congreso no aceptó los nombramientos que había hecho el 15 de julio. FOTO EFE
    Martín Vizcarra debe renovar a los 19 ministros de los gabinetes antes de que se termine esta semana. El Congreso no aceptó los nombramientos que había hecho el 15 de julio. FOTO EFE
06 de agosto de 2020
bookmark

Desde las grandes empresas privadas hasta los gremios exportadores y la Iglesia pidieron al Ejecutivo y el Congreso de Perú que superen de inmediato la grave crisis política que afronta el país después de que el Legislativo provocara la caída del gabinete del primer ministro Pedro Cateriano.

En Perú el primer ministro es el encargado de presentar ante el Legislativo a los políticos designados para ocupar cada una de las diecinueve carteras del gobierno nacional. Y el Congreso, que es liderado por la oposición al presidente Martín Vizcarra, rechazó al equipo de gobierno que este había presentando.

Otro cambio total

La decisión se traduce en que todo el gabinete, que apenas había sido nombrado el 15 de julio, debe renunciar y el gobierno tiene un plazo límite hasta este viernes para designar a nuevos ministros, en todas su carteras.

El primer ministro necesitaba 66 votos, de un total de 130, para lograr la ratificación del gabinete por el Congreso, que es controlado por una variopinta alianza de cuatro partidos populistas de centroderecha y de izquierda. Una votación que no lograron alcanzar. Por ese motivo, Vizcarra deberá conformar un nuevo gabinete ministerial, el quinto en sus dos años y cuatro meses en el poder.

La votación constituyó una dura derrota política para el mandatario, quien gobierna en solitario desde marzo de 2018, pues carece de partido y de bancada propia en el parlamento, aunque tiene altos índices de aprobación en la ciudadanía, según los sondeos.

Piden unidad

La Conferencia Episcopal Peruana recordó que el país “está viviendo tiempos de mucho sufrimiento y dolor a causa de la pandemia” del coronavirus, por lo que consideró que es urgente “promover la unidad nacional”.

Por su parte, la Sociedad Nacional de Industrias manifestó su “honda preocupación” y enfatizó que “Perú no puede perder un día más sin gobierno para enfrentar esta guerra contra la pandemia que está causando miles de contagios por día y cobrando más de 20.000 vidas entre los peruanos”. Vizcarra tiene, además, el reto de encaminar al país hacia las elecciones generales del abril de 2021, con las que culminaría su gobierno de transición.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD