Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia entregó a Ecuador presidencia de la Comunidad Andina de Naciones

El encuentro se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

  • El evento en Bogotá se llevó acabo en medio del XXI Consejo Presidencial Andino. FOTO Cortesía Twitter Iván Duque
    El evento en Bogotá se llevó acabo en medio del XXI Consejo Presidencial Andino. FOTO Cortesía Twitter Iván Duque
17 de julio de 2021
bookmark

Los principales miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) se reunieron este sábado en Bogotá para el acto de entrega de la presidencia “pro tempore” que tenía a cargo Colombia, y que, al cumplir su periodo, pasará a manos de Ecuador.

Para el recibimiento, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso viajó hasta la capital colombiana para reunirse con el presidente Iván Duque. El Consejo Presidencial andino, que contó también con la participación de Perú y Bolivia, se llevó a cabo en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Jorge Hernando Pedraza, colombiano y secretario general de la CAN, resaltó durante el evento que este el trabajo de Colombia y toda la comunidad ha sido importante para la integración de los países, “después de 52 años de fundado a través del Acuerdo de Cartagena”.

Según él, cuando Colombia tomó la presidencia, “la actitud del presidente Duque fue de optimismo y de superar la dificultad” en medio de la pandemia. Además, resaltó que se trabajó, pese a las circunstancias del 2020, en unir a la región y trabajar por el desarrollo de sus países.

Duque se pronunció, cerrando así la presidencia del país en la CAN, resaltando varios logros y retos que tendrán los países para los próximos de ellos. Algunos de ellos en temas de turismo, comercio exterior y medio ambiente. “Tener una plena conciencia de la huella individual de carbono hace parte también de los objetivos que esperamos que el sector privado también las asuma como propias”, indicó el mandatario colombiano.

Además, le dijo al presidente Lasso que sería bueno “que en su presidencia ‘pro tempore’ podamos tener un foro dedicado a la calidad de nuestras democracias y a cómo protegerlas”.

El mandatario ecuatoriano, por su parte, tomó la palabra y resaltó que habrá que poner siempre por delante “el objetivo de desarrollo para los 112 millones de ciudadanos que conforman el CAN”, añadiendo que continuará apoyando el trabajo conjunto a lo largo de los próximos años con iniciativas que fortalezcan el comercio exterior.

En el encuentro en Bogotá, Duque estuvo acompañado por parte de su gabinete de ministros; lo mismo que el presidente Lasso. Por parte de Perú también hubo representantes, aunque el presidente Francisco Sagasti acompañó la ceremonia de manera virtual. Bolivia, por su parte, también intervino por videollamada.

Además de Bolivia, Colombia, Ecuador y Bolivia, la CAN cuenta con países asociados a ella, como lo son Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay; España y Marruecos están en calidad de observadores. Esta Comunidad nació el 26 de mayo 1969, con el propósito de mejorar el nivel de vida y el desarrollo equilibrado de los habitantes de estos cuatro países, mediante la integración y la cooperación económica y social.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD