Los principales miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) se reunieron este sábado en Bogotá para el acto de entrega de la presidencia “pro tempore” que tenía a cargo Colombia, y que, al cumplir su periodo, pasará a manos de Ecuador.
Para el recibimiento, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso viajó hasta la capital colombiana para reunirse con el presidente Iván Duque. El Consejo Presidencial andino, que contó también con la participación de Perú y Bolivia, se llevó a cabo en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Jorge Hernando Pedraza, colombiano y secretario general de la CAN, resaltó durante el evento que este el trabajo de Colombia y toda la comunidad ha sido importante para la integración de los países, “después de 52 años de fundado a través del Acuerdo de Cartagena”.
Según él, cuando Colombia tomó la presidencia, “la actitud del presidente Duque fue de optimismo y de superar la dificultad” en medio de la pandemia. Además, resaltó que se trabajó, pese a las circunstancias del 2020, en unir a la región y trabajar por el desarrollo de sus países.
Duque se pronunció, cerrando así la presidencia del país en la CAN, resaltando varios logros y retos que tendrán los países para los próximos de ellos. Algunos de ellos en temas de turismo, comercio exterior y medio ambiente. “Tener una plena conciencia de la huella individual de carbono hace parte también de los objetivos que esperamos que el sector privado también las asuma como propias”, indicó el mandatario colombiano.