x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ambiente, migración y paz: la agenda exterior de Biden

El presidente no prioriza asuntos internacionales, pero los países aguardan por la atención de Estados Unidos.

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden priorizará los asuntos ambientales y migratorios en su agenda internacional. El demócrata intentará revertir las políticas de Donald Trump. FOTO Getty
    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden priorizará los asuntos ambientales y migratorios en su agenda internacional. El demócrata intentará revertir las políticas de Donald Trump. FOTO Getty
24 de enero de 2021
bookmark

Cuando Joe Biden se juramentó como presidente de Estados Unidos en su discurso solo hubo una referencia explícita a su política exterior: “Repararemos nuestras alianzas y nos implicaremos con el mundo de nuevo, no para encarar los desafíos de ayer sino los retos de hoy y mañana".

El demócrata llega a la Casa Blanca con una agenda urgente de asuntos internos por resolver –coronavirus, dificultades económicas y la crisis social– pero el mundo también aguarda por conocer qué temas priorizará en su agenda internacional. Especialmente, al tratarse de la primera potencia mundial a la que llega un mandatario que promete recuperar el liderazgo del país.

En sus primeras horas de gobierno Biden llegó a saldar los vacíos que dejó Donald Trump. El republicano retiró al país del Acuerdo de París y la OMS, y el demócrata arribó firmando decretos para regresar a esas instancias internacionales.

Su antecesor ordenó construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México y para contrarrestarlo una de sus primeras 27 decisiones fue detener el levantamiento de esa barrera para la migración. Eliminó la prohibición de entrada a Estados Unidos desde países musulmanes y presentó un proyecto de ley para regularizar a 11 millones de migrantes.

Eso da una pista de su administración: más que mirar hacia países o regiones específicas, Biden comienza a priorizar temas. Louis Caldera, quien fue secretario del Ejército durante la administración de Bill Clinton, aseguró a EL COLOMBIANO que el presidente “no puede tener éxito solo mirando al interior, debe mirar al exterior”.

Hay una lista de pendientes que quedaron de su antecesor. Por ejemplo, Trump nunca respondió directamente a Rusia por la injerencia desde ese país en las elecciones de 2016, una disputa digital que se agravó en 2020 cuando el FBI registró ataques contra la integridad de los comicios, en los que vinculó a Moscú.

El republicano dejó la Casa Blanca con una reducción histórica de tropas en Medio Oriente, pero a la vez con una presión extrema sobre Venezuela para forzar la salida de Nicolás Maduro del poder. También sobre Cuba, acabando con el deshielo de la administración de Barack Obama, de la que Biden hizo parte.

Y en Colombia, Biden respaldó la paz en el pasado y apuesta por combatir el narcotráfico desde la ruralidad. De esta forma, con dos mandatarios con visiones contrarias sobre asuntos exteriores, está por llegar una fase de cambios desde Estados Unidos para el mundo. Acá le explicamos cuáles serán los temas más contundentes

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD