Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Unilasallista, comprometida con la excelencia académica

  • Ubicado en Caldas, Antioquia, el campus universitario de Unilasallista es un espacio donde se conecta la naturaleza y la academia. FOTO: CORTESÍA
    Ubicado en Caldas, Antioquia, el campus universitario de Unilasallista es un espacio donde se conecta la naturaleza y la academia. FOTO: CORTESÍA
  • “Nuestra infraestructura educativa es la mejor apuesta al sur del Valle de Aburrá. Es un gran ecocampus”. FOTO: CORTESÍA
    “Nuestra infraestructura educativa es la mejor apuesta al sur del Valle de Aburrá. Es un gran ecocampus”. FOTO: CORTESÍA
  • Unilasallista cuenta con 2.029 estudiantes de todas las subregiones de Antioquia. FOTO: CORTESÍA
    Unilasallista cuenta con 2.029 estudiantes de todas las subregiones de Antioquia. FOTO: CORTESÍA
03 de diciembre de 2023
bookmark

Enmarcada en el gran proyecto educativo La Salle, Unilasallista se proyecta como una institución fundamentada en el pensamiento cristiano y el espíritu de San Juan Bautista De la Salle. Su apuesta es continuar formando profesionales íntegros e idóneos, y mantener una acción educativa comprometida preferencialmente con responder a las necesidades educativas de los más vulnerables.

Lucía Mercedes De la Torre Urán, rectora de Unilasallista, destaca la calidad, compromiso social y experiencia de esta institución que ya suma 41 años, 22 de ellos en Caldas, y que, se orienta bajo los principios de misión compartida de la gran familia de La Salle: “juntos y por asociación, en respeto a todos los credos”. Es una institución con el sello humano y cristiano de La Salle, que “pone a la persona en el centro”, explicó la rectora.

Unilasallista cuenta con un amplio ecocampus universitario, diseñado para vivir una experiencia de aprendizaje integral conectada con la naturaleza y el mundo. Actualmente alberga a 2.029 estudiantes, distribuidos en 12 programas de pregrado que cubren todas las áreas de conocimiento: Ingenierías, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Empresariales y Ciencias Agropecuarias, que incluye importantes programas como Medicina Veterinaria, que, con cerca de 800 estudiantes, es el programa de mayor demanda de la institución, explicó la rectora.

Además, cuenta con 13 programas técnicos y 2 posgrados, oferta educativa que en conjunto permite atender población de todo el departamento de Antioquia, y se enfoca especialmente en el sur del Valle de Aburrá y el Suroeste antioqueño, subregión que representa el 7% de su población estudiantil, gracias a su trabajo en alianza con la Diócesis de Caldas, que le permite atender este municipio y 10 del Suroeste cercano. “Esto nos ubica en una región que llama”. Es una región con realidades mineras, agrícolas, oportunidades de turismo, y otros temas sociales y realidades que Unilasallista se está enfocando en atender, explicó la rectora.

En línea con su compromiso social, el 86,2 % de los estudiantes que Unilasallista acoge, provienen de estratos 1, 2 y 3 y pagan matrícula diferencial, de acuerdo a sus capacidades económicas, explicó De la Torre. Actualmente tienen programas de becas en convenio con tres municipios: La Estrella, Envigado y Venecia.

“Nuestra infraestructura educativa es la mejor apuesta al sur del Valle de Aburrá. Es un gran ecocampus”. FOTO: CORTESÍA
“Nuestra infraestructura educativa es la mejor apuesta al sur del Valle de Aburrá. Es un gran ecocampus”. FOTO: CORTESÍA

Primera rectora de Unilasallista

“Con más de 20 años de experiencia profesional en el sector de educación superior, Lucía Mercedes De la Torre Urán, es desde septiembre de 2023, la primera rectora de Unilasallista, una institución en la que se ha formado y crecido laboral y personalmente, y en la que venía de desempeñarse durante 11 años como vicerrectora académica. También trabajó con importantes universidades como la Universidad de Medellín y la Uniclaretiana.

De La Torre tiene el reto de continuar el legado educativo y humano que el proyecto De La Salle ha promovido durante 41 años.

Unilasallista cuenta con 2.029 estudiantes de todas las subregiones de Antioquia. FOTO: CORTESÍA
Unilasallista cuenta con 2.029 estudiantes de todas las subregiones de Antioquia. FOTO: CORTESÍA

Apunta a la calidad

El 40 % de los programas de Unilasallista están acreditados en calidad, proceso que facilita el acceso a beneficios como el diálogo académico entre programas de alta calidad. Dentro de la oferta académica de pregrados, cuatro de ellos son Acreditados en Alta Calidad y seis tienen la posibilidad de doble titulación en universidades La Salle.

Actualmente, Unilasallista se encuentra en la etapa final de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, luego de la visita de evaluación externa de siete Pares Académicos, en octubre pasado. Y recientemente se convirtió en institución pionera en la producción de extractos vegetales de alta calidad al recibir la certificación ISO 9001 por su Laboratorio de Procesos.

Estas certificaciones sumadas a la posibilidad de una doble titulación, el “estar en diálogo con el mundo” al ser parte de una amplia red de 64 universidades La Salle, y ser una institución en la que “miramos a los ojos y acompañamos a los estudiantes”, son grandes ventajas competitivas que ofrece Unilasallista y la proyectan en el sector educativo, puntualizó su rectora.

*Contenido en colaboración con Unilasallista