Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Un modelo innovador, coherente y fiel a los valores cristianos son algunas de las características de esta red de colegios y preescolares.

  • El campus del colegio mide 7 hectáreas. Fotos cortesía.
    El campus del colegio mide 7 hectáreas. Fotos cortesía.
  • 1.300 estudiantes tiene actualmente Aspaen en Antioquia.
    1.300 estudiantes tiene actualmente Aspaen en Antioquia.
  • Un número significativo de egresados se ha vinculado a Aspaen como docentes y directivos.
    Un número significativo de egresados se ha vinculado a Aspaen como docentes y directivos.
  • Aspaen, una educación de puertas abiertas
hace 5 horas
bookmark

Hace 60 años nació Aspaen, una red de colegios y preescolares que tuvo como objetivo principal crear instituciones educativas “de familias para familias”. Basada en altos estándares académicos, se ha encargado de responder a las necesidades educativas de la sociedad y construir una comunidad cohesionada.

La red, que se consolidó en Antioquia, hoy tiene presencia en 10 ciudades del país y cuenta con un total de 39 sedes educativas. Una manera de garantizar a las familias una educación continua, coherente y de calidad desde cualquier parte, puesto que su marco curricular común permite a los estudiantes realizar traslados sin preocuparse por retrocesos en su proceso formativo.

En Antioquia, la historia de la red comenzó con la fundación del Colegio masculino Aspaen Alcázares, posteriormente, se creó el preescolar mixto Aspaen Carrizales, En Agosto de 2022, se inauguró un segundo preescolar mixto en sabaneta, Aspaen Almirán. Y en 2023, abrió el colegio Aspaen Almenares, el primero de la red en Antioquia enfocado exclusivamente en la formación de niñas.

Este nace como respuesta a la necesidad de brindar a las familias un espacio educativo complementario en el mismo campus, el cual cuenta con amplias instalaciones dotadas con tecnología de última generación, diseñadas para garantizar el bienestar y la seguridad de los estudiantes.

La educación que se ofrece es diferenciada, con el propósito de conocer a cada estudiante en todas sus dimensiones: intelectual, afectiva, física y trascendental. De esta manera, se busca comprenderlos desde su singularidad y acompañarlos en su desarrollo integral.

“Aunque lo académico importa, también es clave desarrollar habilidades como el autoconocimiento, la creatividad o la empatía. Eso no se improvisa, se cultiva desde la infancia”, afirma Francina Carmona, directora de preescolares.

Educación con identidad católica

Aunque el catolicismo está presente en el proyecto educativo, las familias de otras religiones son totalmente bienvenidas. Lo más importante es compartir valores fundamentales como la dignidad humana, la familia y el servicio.

El acompañamiento a las familias es esencial, ya que se les reconoce como los primeros educadores por derecho natural. Por eso, Aspaen ofrece herramientas formativas a través de actividades virtuales y presenciales, fortaleciendo así su rol con sus hijos. La relación con las familias es cercana, con el propósito de generar comunidad, cohesión e identidad compartida, desde el preescolar hasta el grado 11.

“Aquí conocemos personalmente a cada familia que ingresa. Escuchamos sus inquietudes, sus ilusiones y sus temores. Nos comprometemos con ellos desde el primer día”, comenta Ana María Serrano, rectora del colegio femenino.

Además, los lazos entre los colegios masculinos y femeninos fortalecen las amistades, los vínculos familiares, ya que existen momentos compartidos entre niños y niñas.

1.300 estudiantes tiene actualmente Aspaen en Antioquia.
1.300 estudiantes tiene actualmente Aspaen en Antioquia.

Valores constituidos

Aspaen ha sido construida sobre bases sólidas en valores como la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza. Con el paso del tiempo la institución también ha evolucionado según las necesidades de la sociedad. Estos cambios se han hecho sin comprometer los valores esenciales, simplemente ajustándose al contexto cultural y social del momento.

Para Álvaro José Cifuentes, rector del colegio masculino, “uno de los mayores retos ha sido la coherencia con unos valores sólidos, en un entorno marcado por la influencia de tendencias externas, muchas veces contradictorias, como el consumismo, el relativismo o el individualismo”

Por eso, el modelo educativo está en constante transformación y a la vanguardia orientada hacia la excelencia. Un ejemplo claro es la metodología del preescolar, ahora conocida como GROW (Guidance, Recognition, Opportunity, Wonder). Además, la educación es bilingüe desde edades tempranas, lo que prepara a los estudiantes para un mundo globalizado.

Un número significativo de egresados se ha vinculado a Aspaen como docentes y directivos.
Un número significativo de egresados se ha vinculado a Aspaen como docentes y directivos.

Internacionalización y alianzas

Desde sus inicios, el proyecto ha estado conectado con instituciones similares a nivel nacional e internacional, por eso cuenta con alianzas con instituciones extranjeras que ofrecen oportunidades de calidad a los estudiantes.

Los colegios organizan viajes académicos, deportivos y culturales a países como Estados Unidos, Canadá e Inglaterra. Se destaca la presentación del coro ante el Papa Francisco en el Vaticano y la participación en torneos deportivos internacionales en Francia, España, Curazao, Argentina, Perú, Ecuador, Guatemala, entre otros.

Además, los estudiantes son acompañados en los procesos de admisión, becas y preparación para universidades en el exterior, consolidando así un proyecto educativo de proyección global.

Un ambiente de bienestar y felicidad

Los directivos coinciden en que lo más importante es ofrecer un ambiente educativo seguro, en el que los niños se sientan felices, respetados y motivados a desarrollar todo su potencial, y eso es muy valorado por las familias.

Álvaro José Cifuentes, invita a las familias interesadas a que se den la oportunidad de conocer de cerca la institución, que después de casi seis décadas, se ha consolidado un modelo pedagógico que, sin perder sus valores fundacionales, ha sabido adaptarse al cambio.

Aspaen, una educación de puertas abiertas

*Contenido realizado en alianza con Aspaen.