Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Agendar su cita médica virtual o presencial y comprar sus medicamentos ahora es posible en un mismo lugar con todosalud, accediendo a una oferta más amplia de servicios y oportuna en atención.

  • Nueva aplicación de todosalud para la atención en salud digital. Foto: Cortesía.
    Nueva aplicación de todosalud para la atención en salud digital. Foto: Cortesía.
  • Bernardo Augusto Restrepo Restrepo, director general de Synergia Inversiones y Negocios y desarrollador de todosalud. Foto: Cortesía.
    Bernardo Augusto Restrepo Restrepo, director general de Synergia Inversiones y Negocios y desarrollador de todosalud. Foto: Cortesía.
10 de septiembre de 2024
bookmark

La nueva aplicación, que busca posicionarse como una plataforma de atención en salud digital, integral e interoperable, está disponible en la App Store y en la PlayStore desde el pasado 20 de julio y en la página web www.todosalud.co. Los usuarios pueden registrarse fácilmente y acceder a diversas opciones de servicio, garantizándose la confidencialidad de la información de los usuarios y profesionales de la salud, mediante contraseña y código OTP que permite determinar si quien intenta ingresar es o no el titular de la cuenta.

Bernardo Augusto Restrepo Restrepo, director general de Synergia Inversiones y Negocios (In) y desarrollador de todosalud, explica que se trata de una plataforma abierta, por la cual, cualquier persona puede descargarla, registrarse y gestionar servicios y productos a través de esta. Incluso, si hacen parte de cualquier régimen, ya que Synergia In desarrollará convenios con entidades públicas y privadas, de tal modo que cualquier persona acceda, sin importar el régimen de salud al que pertenezca, a servicios de citas médicas online o virtual programada, cita médica domiciliaria o en consultorio, enfermería o farmacia. Adicionalmente, permite la evaluación de síntomas con Inteligencia Artificial, diccionario de enfermedades para entender más sobre la enfermedad y los cuidados que debe tener, e-commerce de medicamentos, laboratorios clínicos y medicamentos formulados.

Bernardo Augusto Restrepo Restrepo, director general de Synergia Inversiones y Negocios y desarrollador de todosalud. Foto: Cortesía.
Bernardo Augusto Restrepo Restrepo, director general de Synergia Inversiones y Negocios y desarrollador de todosalud. Foto: Cortesía.

Atributos

Para los médicos, todosalud ofrece una solución integral, permitiéndoles agendar citas, llevar la historia clínica de sus pacientes, y formular medicamentos desde un solo lugar, lo que además de comodidad, reduce costos. Restrepo Restrepo destaca que muchos médicos no ofrecen atención virtual por falta de una plataforma adecuada. Todosalud no solo les proporciona esta herramienta, también les permite ampliar sus capacidades sin depender de las condiciones de los centros de salud.

Por su parte, los pacientes pueden acceder a la agenda del médico y programar sus citas. La plataforma se encarga de recordarles la cita y ofrece la opción de reprogramarla o cancelarla si es necesario sin la intervención de terceros. Además, los pacientes pueden acceder a los documentos de su atención médica y comprar los medicamentos formulados inmediatamente, lo que brinda comodidad y ahorro de tiempo.

Restrepo Restrepo asegura que todosalud ofrece una experiencia memorable, eliminando las barreras tradicionales y llevando directamente a los usuarios la más amplia oferta de servicios y productos para su bienestar, transformando la manera de acceder a servicios y productos, democratizando la salud.

Desarrollo y convenios

Actualmente, todosalud tiene un nivel de desarrollo del 35 %, brindando servicios esenciales. Próximamente, se ampliarán estos servicios para ofrecer una cobertura más completa. Los usuarios pueden acceder a los servicios a través de convenios con prestadores de salud. Ya existe un convenio con Pasteur, una de las farmacias más grandes del país, y con Prime Diagnostics, un laboratorio colombo-canadiense. El evaluador de síntomas con IA es un servicio ofrecido en convenio con la empresa europea Teckel Medical SL.

El reto de todosalud es convertirse en un ecosistema de salud que ofrezca, además de los servicios actuales, diversos servicios de telemedicina, incluyendo teleexperticia, teleradiología, teleapoyo y telemonitoreo, acercando la salud a las personas en las regiones más apartadas. En monitoreo y seguimiento apunta hacia la integración de dispositivos IoT a partir de 2025, lo cual permitirá que personas con condiciones preexistentes, como hipertensión, sean monitoreadas a través de la plataforma sin necesidad de visitas frecuentes a centros de salud, con asistencia en casos de urgencia que estarán disponibles. Para 2026, se proyecta alcanzar el 100 % de operabilidad de la plataforma.

Desafíos

Uno de los grandes desafíos, según Restrepo, es integrar a todos los actores del sector salud en esta plataforma debido a los altos costos de implementación. Sin embargo, todosalud es escalable y accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo. Synergia In, la compañía desarrolladora, apunta también al mercado de Centroamérica y Surámerica, donde ha identificado grandes oportunidades.

*Contenido en colaboracióncon todosalud