Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Territorio Aguacate: el lugar ideal para impulsar negocios y asegurar financiación

  • Desde su primera edición en 2018, este espacio se consolidó rápidamente y hoy es uno de los principales eventos de discernimiento y relacionamiento internacional de la fruta. Foto: Cortesía
    Desde su primera edición en 2018, este espacio se consolidó rápidamente y hoy es uno de los principales eventos de discernimiento y relacionamiento internacional de la fruta. Foto: Cortesía
  • Se espera recibir a más de 3 mil visitantes de 20 países, que participarán en conferencias, ruedas de negocios, intercambios de buenas prácticas y muestras comerciales. Foto: Cortesía
    Se espera recibir a más de 3 mil visitantes de 20 países, que participarán en conferencias, ruedas de negocios, intercambios de buenas prácticas y muestras comerciales. Foto: Cortesía
  • Agustín Zimmermann (representante de la FAO en Colombia) y Katheryn Mejía Vergel (directora ejecutiva de Corpohass), estarán a cargo de su instalación en Plaza Mayor Medellín. Foto: Cortesía
    Agustín Zimmermann (representante de la FAO en Colombia) y Katheryn Mejía Vergel (directora ejecutiva de Corpohass), estarán a cargo de su instalación en Plaza Mayor Medellín. Foto: Cortesía
21 de noviembre de 2024
bookmark

Territorio Aguacate, evento organizado por Corpohass, en asocio con Agrilink, se realizará 27 y 28 de noviembre en Plaza Mayor Medellín y es considerado uno de los principales encuentros mundiales entre productores, exportadores, transformadores y demás actores que integran la cadena de valor de este sector.

“Las cualidades y conocimientos de los conferencistas, la pertinencia internacional de las temáticas y su importancia frente a la actualización en aspectos productivos, técnicos, de costos y de comercialización, hacen que Territorio Aguacate sea considerado en el mundo como uno de los principales escenarios de discusión y proyección de este sector”, aseguró Katheryn Mejía Vergel, directora ejecutiva de Corpohass, la Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia.

La edición 2024 de Territorio Aguacate también es una cita para generar nuevos negocios, fomentar la innovación y evidenciar el compromiso de los productores y exportadores colombianos con los tres pilares de la sostenibilidad: desarrollo económico, responsabilidad social y armonía con el medio ambiente. Este sector es ejemplo de una historia de éxito empresarial para el mundo agrícola.

La CEO de Agrilink, María Alejandra Madrid, explicó que “Territorio Aguacate plantea diferentes actividades de acceso a conocimiento de alto valor, pero también de acceso a capital a través de oportunidades de conexión con inversionistas y con entidades de financiación, en ruedas de créditos y conexiones de networking, a través de espacios de experiencia”.

Se espera recibir a más de 3 mil visitantes de 20 países, que participarán en conferencias, ruedas de negocios, intercambios de buenas prácticas y muestras comerciales. Foto: Cortesía
Se espera recibir a más de 3 mil visitantes de 20 países, que participarán en conferencias, ruedas de negocios, intercambios de buenas prácticas y muestras comerciales. Foto: Cortesía

Los AvoTours son una de las actividades que más se destacan del evento. Este recorrido permite que los asistentes conozcan, de primera mano, la dinámica de la producción del Hass. Con esta experiencia vivencial compartirán la Sostenibilidad desde el corazón de los Avocados from Colombia.

La directora ejecutiva de Corpohass destacó que Antioquia es el mayor productor de aguacates de Colombia, seguido de la región del Eje Cafetero y el Valle del Cauca.

La edición 2024 de Territorio Aguacate es una gran oportunidad para todos los actores de la cadena. Colombia es un jugador estratégico que gana cada vez más espacio en el mercado y en el evento se podrá ahondar en la dinámica comercial que esto supone.

Territorio Aguacate, además de ser el escenario perfecto para lograr grandes negocios, ofrece oportunidades para adquirir conocimientos mediante el Congreso Académico y fortalecer los lazos entre todos los actores de la agroindustria.

Agustín Zimmermann (representante de la FAO en Colombia) y Katheryn Mejía Vergel (directora ejecutiva de Corpohass), estarán a cargo de su instalación en Plaza Mayor Medellín. Foto: Cortesía
Agustín Zimmermann (representante de la FAO en Colombia) y Katheryn Mejía Vergel (directora ejecutiva de Corpohass), estarán a cargo de su instalación en Plaza Mayor Medellín. Foto: Cortesía

Cierre con broche de oro

En el segundo semestre de 2024, la agroindustria lanzó en Amberes, Bélgica, su marca país Avocados from Colombia. En octubre, durante la feria anual de Fruit Attraction (Madrid, España), un encuentro mundial que se ha convertido en referente del comercio internacional de frutas y hortalizas, la marca país Avocados from Colombia se ganó el interés de los asistentes. Esta participación fue determinante para la apertura de futuros negocios y aumentó considerablemente el conocimiento que tiene el mercado de Europa, sobre la calidad, el comportamiento y la producción de la fruta.

Durante el mismo mes, Avocados from Colombia estuvo presente en la feria Global Produce & Floral Show, en Atlanta, USA, por IFPA (International Fresh Produce Association), reconocida organización que promueve y defiende las cadenas de suministro de productos frescos, especialmente en el mercado norteamericano.

“Territorio Aguacate es la mejor forma de demostrar por qué nuestro sector es ejemplo del éxito agrícola en el mundo. Así concluimos una estrategia de internacionalización que ya está cosechando frutos”, puntualizó Mejía.

Hay dos formas de participar en Territorio Aguacate:

Full Access: puede ingresar a todas las actividades del evento, incluido el Congreso, las actividades académicas y la muestra comercial.

Networking Pass: ingreso a la muestra comercial, rueda de negocios, espacios de transferencia de conocimiento, entre otros.

Ingrese aquí para conocer más del evento.

*Contenido en colaboración con Corpohass y Agrilink