El acto se realizó el pasado 2 de agosto con la presencia de la Embajada de Estados Unidos, en cabeza de Francisco Palmieri, Embajador (E) en Colombia del país del Norte.
El Congreso TIC más relevante de América Latina presentó su agenda académica, que contará con la participación de las autoridades de regulación y supervisión. Así mismo, asistirán los presidentes de los principales operadores de telecomunicaciones, empresas del creciente mundo cripto y aplicaciones blockchain.
“Los Estados Unidos estamos trabajando muy de cerca con CINTEL en promover un ambiente que va a atraer inversión a este país y tratar los diferentes campos”, indicó Francisco Palmieri en su intervención hacia los medios de comunicación presentes en el lanzamiento.
Por su lado, el Director Ejecutivo de la entidad organizadora CINTEL, Manuel Martínez, expresó la importancia de la presencia de Estados Unidos como país invitado en esta nueva versión en el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas y 10 años del Tratado de Libre Comercio con Colombia.
“Esto es muy grande para el país, llevamos 37 años generando este espacio que afortunadamente se ha consolidado cada vez más. Se da un empuje a la industria de las TIC y al país para generar desarrollo económico y social”.