x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Sabe cómo protegerse de un ciberataque?

  • Fortinet realiza este 1º de julio el foro “Cómo proteger su información en el mundo digital”.
    Fortinet realiza este 1º de julio el foro “Cómo proteger su información en el mundo digital”.
22 de junio de 2021
bookmark

Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, Mintic, en 2020 se registró un incremento del 101 % en delitos de ciberseguridad en Colombia, y de acuerdo con el Ministerio del Trabajo la razón de ese crecimiento tiene que ver con el aumento del trabajo en casa. Entre marzo y diciembre de 2020 se registraron más de 37 mil denuncias ante fiscalía por esta clase de delitos a la información digital.

Precisamente por la relevancia del tema y la necesidad de las empresas y personas de proteger su información, Fortinet, empresa líder de ciberseguridad en el mundo tiene previsto realizar el 1 de julio, a las 10:00 a.m., el foro “Cómo proteger su información en el mundo digital”. En este espacio se abordarán temáticas sobre la ciberseguridad y su alcance, las soluciones que existen para asegurar la información de las organizaciones y, con tres casos de empresas vanguardistas en este tipo de soluciones, el entendimiento de los procesos, ventajas y beneficios.

Especialmente en este tiempo de trabajo remoto, se ha vuelto común encontrar en medios algunas publicaciones que mencionan ataques exitosos realizados en diferentes países del mundo, incluido Colombia, con cifras de varios millones de dólares que se pagan por el “rescate” de la información que capturan los delincuentes y no liberan sin recibir estas cuantiosas cantidades de dinero.

Un problema en aumento

En Colombia, desde 2011, se cuenta con la Política Pública de Ciberseguridad y Ciberdefensa, liderada por el MinTIC y el Departamento Nacional de Planeación. Sin embargo, en 2020, el Laboratorio de inteligencia de amenazas FortiGuard Labs, de Fortinet, detectó más de 7 mil millones de intentos de ciberataques en el país.

De igual manera, la Superintendencia de Industria y Comercio encontró, en un estudio realizado el año pasado, que de 33.596 empresas privadas y entidades públicas en Colombia, el 72% no cuentan con una política de protección a la información personal en sus plataformas digitales.

Lo anterior evidencia la necesidad de implementar prácticas de ciberseguridad, que permitan proteger elementos digitales como dispositivos, aplicaciones y datos. Juan Carlos Puentes, Country Manager de Fortinet en Colombia, recomienda trabajar en el desarrollo de una cultura de ciberseguridad y una adecuada “higiene digital” en la protección de los dispositivos y afirma que “las empresas que no cuenten con una estrategia integral de seguridad para esta red en continuo movimiento y evolución, inevitablemente dejarán brechas en la protección”. También agrega que hay cinco fases que deberían formar parte de la estrategia de seguridad para todas las organizaciones: prevención, detección, contención, recuperación y remediación.

Desde Fortinet también se ofrecen tips sencillos para prevenir estos ataques. Tener contraseñas con altos niveles de seguridad, largas y que combinen letras y números. No compartir contraseñas, números de identificación o de tarjetas bancarias. Usar un administrador de contraseñas basado en la nube que permita crear y almacenar contraseñas seguras.

Saber más

Para acceder al foro “Cómo proteger su información en el mundo digital” debe realizar la inscripción a través de la página de EL COLOMBIANO: https://promociones.elcolombiano.com/foroe/colombiano/

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida