En su propósito de mantener una conexión permanente con los empresarios, que le permita conocer sus realidades y necesidades y ofrecerles herramientas y soluciones prácticas y de fácil acceso, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia ha diseñado un portafolio de productos y servicios enfocado en la reactivación económica que apoya y promueve el desarrollo empresarial desde varias líneas: formación, consultoría, servicios a la medida y oportunidades de crecimiento.
Paula Barrientos, directora de Servicios Especializados de la entidad, señala que con estas herramientas se les facilita a los empresarios el proceso de recuperación económica en medio de la crisis generada por la pandemia, una coyuntura que aceleró transformaciones y adecuaciones para poder competir en el mundo digital y crecer en la medida de las expectativas que cada negocio tenga en su mercado.
“Desarrollamos las líneas de capacitación y formación, en la que ofrecemos temas prácticos con talleres y experiencias, para que los empresarios puedan aplicar rápidamente el conocimiento adquirido en sus empresas y lograr resultados tan pronto como les sea posible; las complementamos con una línea de consultoría enfocada en servicios a la medida y de alto valor, con procesos internos de intervención de larga duración, además de un bloque de negocios y networking en el que conectamos a los empresarios con oportunidades de negocio”, resalta Barrientos.
La Cámara tiene claro que todos los empresarios necesitan vender, pero también es consciente de que en ocasiones deben ajustar primero algunos procesos internos en temas como direccionamiento estratégico, asuntos laborales, eficiencia productiva, relacionamiento, incluso en cómo comprar mejor, y el objetivo de este portafolio es fortalecerlos en todos estos ámbitos para consolidar sus ideas y planes de negocio.
Más acompañamiento
Además de estos servicios, la Cámara ofrece a los empresarios una variedad de programas y proyectos de la mano de otras entidades, son 357 aliados entre públicos y privados con los que trabaja la Cámara para fortalecer su plataforma de servicios empresariales.
“Nuestro portafolio tiene una mezcla de servicios desde muy básicos, como conferencias gratuitas sobre cómo subir el contenido a un sitio web, hasta intervenciones profundas de alto valor y con costo”, dice Paula Barrientos y explica que la entidad tiene tres tipos de programas, unos abiertos a la comunidad empresarial, algunos solo para empresas que hayan renovado su vínculo con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y otros para afiliados.
“En la programación más gruesa acogemos a los más de 120.000 empresarios registrados, pero adicional tenemos programas especiales para otros públicos”, añade. Todo lo anterior les permite tener a la mano las mejores herramientas y el conocimiento, una necesidad para afrontar esta coyuntura, reactivar sus negocios y emprender.
Servicios de la Cámara para empresarios
Vitrina Empresarial: plataforma que les permite tener su tienda en internet, exhibir sus productos y servicios, gestionar sus inventarios, tener un carro de compras para hacer ventas en línea y aprovechar los contactos con operadores logísticos para distribuir sus productos.
Ciclos de conferencias virtuales: espacios académicos con agenda de contenidos en los que reciben información útil y herramientas prácticas.
Consultorio Empresarial: en este lugar virtual el empresario puede hacer consultas específicas y recibir orientación de expertos en temas jurídicos, laborales, comercio exterior, tributarios, registro de marca, propiedad intelectual, gobierno corporativo, estrategia, entre otros.
Conexión Financiera: este servicio conecta a las empresas con la solución financiera ideal, según las características de cada negocio. Tras un diagnóstico, el empresario recibe información de las líneas de crédito más apropiadas y los datos de contacto para agendar su cita con la entidad de su interés.
Conexión 3E: servicio en el que los empresarios conocen y se benefician de la oferta de programas para el emprendimiento y fortalecimiento disponibles en Medellín y en las subregiones de Antioquia.
Solución de conflictos: orientación sobre el método alternativo más adecuado para resolver sus controversias empresariales o comerciales en un tiempo mucho menor que el de la justicia ordinaria.
Menciones comerciales sin costo en la emisora Cámara FM: durante la pandemia, en la emisora se están promocionando los productos y servicios de las empresas registradas. Los interesados se pueden comunicar al (4) 44 44 408.
Soluciones a la medida: en este servicio se analizan las necesidades de fortalecimientos empresarial y se les ofrecen los servicios que mejor se adapten a estas.
Transformación digital en el Centro de Desarrollo de Negocios Digitales: soluciones a retos y necesidades empresariales e institucionales orientadas al desarrollo y rentabilidad de negocios soportados y/o fundamentados en lo digital.
Reactiva tu ESAL: es un ciclo de formación estratégica enfocado específicamente en las necesidades de las entidades sin ánimo de lucro.
Fábricas de Productividad: en este programa podrán mejorar los indicadores de rentabilidad de su negocio y elevar su capacidad para competir dentro y fuera del país. La asistencia técnica brindada por consultores expertos servirá para el mejoramiento de sus capacidades y su desempeño.
Los empresarios que deseen acceder a estos y otros servicios como apoyo para la reactivación de sus negocios pueden ingresar a camaramedellin.com, opción: servicios para la reactivación.