Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Durante un emotivo evento en el Claustro de Comfama, Claro presentó su campaña “Antioquia nos enseña a llegar lejos”, que exalta el ingenio y la berraquera de la región. La compañía anunció una inversión de USD $70 millones para ampliar su cobertura y fortalecer la conectividad en todo el departamento.

  • Claro lanzó su campaña “Antioquia nos enseña a llegar lejos”, con historias que inspiran. Foto: EL COLOMBIANO.
    Claro lanzó su campaña “Antioquia nos enseña a llegar lejos”, con historias que inspiran. Foto: EL COLOMBIANO.
  • Claro acelera la transformación digital de Antioquia con fibra, 5G y conexiones humanas
  • Alicia Álvarez, creadora de Metrocremas, fue una de las historias que insipiró a Claro. Foto: EL COLOMBIANO.
    Alicia Álvarez, creadora de Metrocremas, fue una de las historias que insipiró a Claro. Foto: EL COLOMBIANO.
  • Pedro Juan, a sus 17 años ha alcanzado grandes logros en el automovilismo. Representa la berraquera paisa. Foto: EL COLOMBIANO.
    Pedro Juan, a sus 17 años ha alcanzado grandes logros en el automovilismo. Representa la berraquera paisa. Foto: EL COLOMBIANO.
hace 15 horas
bookmark

Con un llamado a reconocer los valores que hacen única a Antioquia y a potenciar su desarrollo desde la tecnología, Claro Colombia presentó el miércoles 30 de julio su nueva campaña en el Claustro de Comfama, en Medellín. Bajo el nombre “Antioquia nos enseña a llegar lejos, la iniciativa destaca las historias reales de Doña Alicia Álvarez, creadora del emblemático Metrocremas, y Pedro Juan Moreno, joven piloto de automovilismo que ha llevado su talento desde Medellín hasta Europa.

El evento no solo fue un homenaje a la creatividad y disciplina que caracterizan a los antioqueños, sino también el escenario donde Claro reafirmó su compromiso con la transformación digital del departamento, al anunciar avances significativos en cobertura y modernización de red.

Leer más: Claro se conecta con Antioquia a través de historias inspiradoras

Claro acelera la transformación digital de Antioquia con fibra, 5G y conexiones humanas

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia reafirmó su compromiso con la región. Foto: EL COLOMBIANO.

Tecnología para el progreso

Entre 2024 y lo que va de 2025, Claro ha invertido aproximadamente USD $70 millones en Antioquia para expandir su red fija y móvil. Esto incluye la habilitación de más de 717.000 nuevos accesos de fibra óptica en regiones como el Valle de Aburrá, Urabá, Oriente, Norte y Bajo Cauca, alcanzando una cobertura del 63 % del departamento.

“Sabemos que la conectividad es esencial y valoramos enormemente la confianza que los antioqueños depositan en nosotros. Por eso mantenemos ese compromiso de inversiones para ampliar nuestra red de fibra óptica y de 5G, indispensable para apalancar el progreso de este departamento”, afirmó Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia.

Actualmente, Claro cuenta con más de 13.548 kilómetros de fibra óptica desplegados en Antioquia y cobertura 4G en el 100 % de los municipios. Medellín y Envigado ya tienen conectividad 5G, y próximamente se sumarán Bello, Itagüí, La Estrella y Sabaneta.

La compañía también ha mejorado la conectividad en infraestructuras clave como el Túnel de Aburrá Oriente (8,2 km) y 5,2 km de vía abierta, además de una conexión de alta capacidad en Urabá que incluye un enlace de fibra dedicado hasta Puerto Antioquia. En el centro de Medellín, Claro ha desplegado 130 kilómetros de fibra óptica con más de 20.000 conexiones habilitadas, promoviendo la transformación digital del comercio y las empresas.

En el plano móvil, Claro ha reforzado su presencia con 161 estaciones 5G en Medellín y Envigado, y 33 estaciones base rurales en 22 municipios del departamento.

“Llevamos 30 años con el propósito de hacer una Colombia mejor, 30 años invirtiendo, sabiendo lo que mejor sabemos hacer acá: invertir para conectar a todos los colombianos. Lideramos en tecnología y conectividad porque también tenemos una responsabilidad con la sostenibilidad”, agregó De Gusmao durante su intervención.

Alicia Álvarez, creadora de Metrocremas, fue una de las historias que insipiró a Claro. Foto: EL COLOMBIANO.
Alicia Álvarez, creadora de Metrocremas, fue una de las historias que insipiró a Claro. Foto: EL COLOMBIANO.

Historias que inspiran

Uno de los momentos más conmovedores del evento fue la presentación de los protagonistas de la campaña: Alicia Álvarez, una mujer emprendedora que convirtió su balcón en un punto de venta creativo con su Metrocremas, y Pedro Juan Moreno, piloto de 17 años que entrena desde su casa y compite en circuitos internacionales gracias a su disciplina y pasión por el automovilismo.

“Aprendemos de los antioqueños quienes, con su inteligencia y berraquera, le dan sentido a nuestro propósito de hacer posible una Colombia mejor. Sabemos que la conectividad es el comienzo de historias que inspiran y generan desarrollo”, señaló Rodrigo de Gusmao durante la presentación.

Pedro Juan, a sus 17 años ha alcanzado grandes logros en el automovilismo. Representa la berraquera paisa. Foto: EL COLOMBIANO.
Pedro Juan, a sus 17 años ha alcanzado grandes logros en el automovilismo. Representa la berraquera paisa. Foto: EL COLOMBIANO.

Claro, más conectado con Antioquia

Con una red móvil que llega a los 125 municipios del departamento y con una presencia cada vez más fuerte en zonas rurales y urbanas, Claro continúa consolidándose como uno de los actores clave en la transformación digital del país.

La campaña “Antioquia nos enseña a llegar lejoses una invitación a reconocer que la tecnología no solo conecta dispositivos, sino personas, ideas, sueños y territorios. Y en una región que ha demostrado con creces su capacidad de innovar, resistir y avanzar, Claro quiere seguir aprendiendo, conectando y creciendo junto a los antioqueños.

*Contenido en colaboración con Claro.