Arquitectura y Concreto es una de las compañías del sector de la construcción que ha puesto la sostenibilidad en el centro de todos sus proyectos. Es decir, la conjunción de los pilares económico, social y ambiental le da a sus obras la posibilidad de mpactar de manera positiva a las ciudades y a las comunidades a las que llegan.
“Hoy en día ninguna empresa tiene sentido si no está generando transformación social, una empresa que solamente genere utilidades no tiene cabida en el mundo actual”, afirma Francisco Martínez Restrepo, presidente de Arquitectura y Concreto.
Al hacer un repaso por la trayectoria de la compañía, Martínez se muestra satisfecho porque hay coincidencia entre sus palabras y las obras ejecutadas. Y muestra un orgullo adicional porque Arquitectura y Concreto es la constructora que durante los últimos 20 años es la que más ha participado en proyectos para mejorar la infraestructura del sector salud.
En este informe, el presidente de Arquitectura y Concreto revela sus cinco obras favoritas y sus razones.
Parque Comercial El Tesoro - Medellín
Las cuatro fases del icónico Parque Comercial El Tesoro, referente de Medellín y visita obligada de turistas, estuvieron a cargo de Arquitectura y Concreto, quien al inicio de las obras se encontró con un problema que se convirtió en oportunidad. “Una quebrada pasaba por toda la mitad del proyecto, lo que hicimos fue incluirla con todo el verde posible, lo que resultó un acierto”, recuerda Francisco Martínez y precisa que para algunos hacer un centro comercial en esa zona representaba un riesgo por su retirada ubicación lo que, por el contrario, sirvió para impulsar la urbanización de ese sector con proyectos residenciales, en su mayoría construidos por Arquitectura y Concreto.
Sede de Investigación Universitaria (SIU) - Medellín
Este es uno de los proyectos más complejos pero más queridos por Arquitectura y Concreto. “La experiencia de la ejecución de la SIU nos permitió revisar con precisión el tipo de material requerido por una edificación en donde se llevan a cabo todo tipo de experimentos. La Universidad de Antioquia es un referente latinoamericano de investigación, con la SIU a la cabeza”, precisa Martínez y comenta que esta experiencia previa les ha permitido avanzar en otros proyectos como la fábrica de vacunas para VaxThera y Sura, en el oriente antioqueño.
Centro Mayor - Centro Comercial - Bogotá
Este proyecto llegó a un sitio poco concurrido de Bogotá donde había un almacén de cadena que ofrecía transporte gratuito para acercar a la clientela. Centro Mayor, con más de 235.000 m2 construidos es el centro comercial más grande y el más visitado de Colombia. “Con este proyecto llevamos a la práctica la teoría del poder del tamaño, un centro comercial que tiene todo lo que busca el usuario se vuelve un destino de visita obligada. Es un concepto que se multiplica por exitoso y al que hoy aplica Viva Envigado, por ejemplo”, señala Martínez.
Ampliación del Hospital Pablo Tobón Uribe - Medellín
Esta obra es bien significativa porque es donde se encuentra la excelencia constructiva de Arquitectura y Concreto con la excelencia en el servicio del Hospital Pablo Tobón Uribe. “Para nosotros fue un honor haber participado en este proyecto, el Pablo Tobón es el resumen de lo que es la medicina antioqueña, un ejemplo de una excelente administración hospitalaria, privada, con sentido social, con todas las atributos que se le puedan dar”, expresa Martínez.
Green Towers - Barranquilla
Es un centro de negocios de 35.000 metros cuadrados ubicado en Barranquilla, en un área de desarrollo empresarial con una conectividad importante a las principales vías de la ciudad. Se caracteriza por estar conformado por varios edificios corporativos, hoteles, centros comerciales y restaurantes. El objetivo del proyecto es construir una torre corporativa que represente la dinámica y el auge de una ciudad que ha marcado una tendencia de desarrollo empresarial en los últimos años.
*Contenido en colaboración con Arquitectura y Concreto.