<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

600 vacantes laborales para conectar vidas y construir país

  • Más de 4.600 personas trabajan actualmente en Minsait, en Colombia. FOTO: CORTESÍA
    Más de 4.600 personas trabajan actualmente en Minsait, en Colombia. FOTO: CORTESÍA
  • La formación y la capacitación a los colaboradores son dos pilares estratégicos de Minsait.
    La formación y la capacitación a los colaboradores son dos pilares estratégicos de Minsait.
30 de septiembre de 2022
bookmark

La calidad del talento humano y la etapa de desarrollo en la actualmente se encuentra Colombia son dos factores fundamentales para Minsait, compañía líder en transformación digital, que le apuesta a la generación de empleo incluyente.

El propósito de esta empresa es generar empleo inclusivo de calidad, por esto, está brindando 600 vacantes en labores en el sector tecnológico en unidades de negocio como BPO, gestión de aplicaciones, gestión de usuarios, infraestructuras, tecnologías avanzadas, ciberseguridad, transportes, energía, industria y consumo, dirigidas a grupos y colectivos como madres cabeza de hogar, afrodescendientes, desplazados por la violencia, migrantes, personas mayores de 40 años, militares retirados y de la comunidad LGBTI.

“Brindar una amplia oferta de vacantes para que las personas puedan acceder a un trabajo digno en el que sea considerado su proyecto de vida, su proyección personal y que pueda construir una carrera, ¡es posible con nosotros!”, explica Carlos Niño, director regional de Talento Humano de Minsait.

La formación y la capacitación a los colaboradores son dos pilares estratégicos de Minsait.
La formación y la capacitación a los colaboradores son dos pilares estratégicos de Minsait.

Una propuesta integral y descentralizada

Minsait, compañía de Indra, tiene presencia en Colombia desde hace 25 años, cuenta con un desarrollo tecnológico que ha permitido que su operación se descentralice, por eso su objetivo es llegar a territorios nuevos con oportunidades laborales que transformen los entornos. En ese sentido, 100 de esas vacantes promueven el trabajo remoto desde cualquier lugar del país, en la búsqueda de aportar al desarrollo de regiones y ciudades como Bucaramanga, Pereira, Medellín, Meta, Cartagena, Barranquilla, Neiva, Cúcuta, Putumayo, Coveñas, Casanare, Aguazul y Barrancabermeja.

Además, uno de los activos principales de Minsait es la formación y capacitación continua de sus empleados, pues es consciente de que en un mundo tecnológico en constante evolución, quienes trabajan en el sector deben estar a la vanguardia desde sus conocimientos, actividades y operación. Es así como esta empresa impulsa un plan de carrera para que las personas alcancen ese desarrollo y avancen dentro de la organización.

Es así como el respaldo tecnológico le permite proyectarse desde su apuesta de construir y transformar las sociedades. “La tecnología no discrimina, la tecnología innova y enseña a hacer las cosas de manera diferente, a crear un pensamiento lógico y analítico al que todos pueden acceder”, agrega Niño. El propósito como compañía es conectar vidas, contribuir a la sociedad y aportar al desarrollo económico.

* Contenido en colaboración con Minsait.