El camino de Yuri Alvear hacia una medalla la pone frente a la mejor del mundo, pero ni así la colombiana pierde la esperanza de lograr una presea en los Olímpicos de Londres-2012. “En estos Juegos tengo muchas motivaciones y espero alcanzar las metas soñadas por todo atleta. Para eso me he preparado”.
La chica de Jamundí, excampeona mundial de los 70 kilogramos en judo, llega a Londres con tan poco favoritismo que hasta en las cuentas colombianas parece sobrar. Tras ser la mejor del planeta en 2009, una lesión la sacó todo un año, y su regreso ha sido lento, aunque con oros en paradas de copas del mundo. Hoy, con el puesto 14 del ranquin mundial, tiene un camino bravo en Inglaterra para aspirar por una de las cuatro medallas (se dan dos bronces).
“Le doy gracias a Dios que pude recuperarme de la cirugía de rodilla, en 2010. Había perdido un año de competencia y que me hubieran sumado puntos para los Juegos. Pero hoy puedo contar que estoy en Londres”, dice la judoca, última de las dos que viajaron por Colombia. Yadinis Amaris fue eliminada.
Ahora, hasta el sorteo fue en su contra. No recibió libre y deberá competir con María Portela (4:20 a.m.), brasileña que la venció en el Panamericano de este año. Si gana estará ante la angoleña Antonia Moreira y de llegar a cuartos de final, se las vería con la mejor del mundo, la francesa Lucie Decosse. Pero para ella no hay contrincante fácil. “¿Mi principal rival? Todas las 22 niñas que van participar, por algo están en Juegos”.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6